ir al contenido

Precio de la carne aumenta significativamente respecto a abril

La Oficina de Análisis Económico informó que los precios generales subieron en abril 3.6% respecto al año pasado

precio de la carne
ALIMENTACIÓN. La inflación de los precios de la comida ha estado tocando a varios países de todo el mundo/Pixabay

Los precios de los alimentos han aumentado de manera significativa; sin embargo, el costo de la carne roja y carne de cerdo han impactado a los consumidores por su elevado costo respecto a otros rubros.

Según datos de la Oficina de Análisis Económico, los alimentos han aumentado 0.4% respecto a marzo y han aumentado 1% con respecto a hace un año. Pero, el precio de la carne de cerdo aumentó 2.6% desde abril y 4.8% con respecto al 2020. Mientras que los precios de la carne de vacuno se han mantenido durante el mes, pero subieron un 3.3% respecto a hace un año.

El impacto llega durante una temporada en la que por tradición los ciudadanos disfrutan de encuentros para barbacoa, lo que ocasiona una mayor demanda de carne de res y cerdo.

El economista de la American Farm Bureau Federation, Michael Nepveux, dice que los factores que han contribuido a este aumento ha sido «la escasez de mano de obra en la industria del envasado de carne tras meses de desaceleraciones y cierres debido a la covid-19; un aumento en el servicio de alimentos de reposición a medida que los restaurantes reabren; altos costos de grano y transporte; y fuertes exportaciones y demanda interna», según The Washington Post.

«Los consumidores pueden haberse vuelto más cómodos cocinando algunas de estas cosas en casa durante la pandemia. Y aunque las recesiones tienden a no tratar bien el consumo de carne de vacuno, los estímulos gubernamentales lo compensan un poco», explicó.

Te puede interesar: Biden propone un aumento salarial del 2.7% para empleados federales

Según Gro Intelligence, una plataforma de datos agrícolas, los cierres de plantas de procesamiento de carne en abril causaron la caída en las poblaciones de lotes desde que comenzaron los registros en 1996. Con la disminución de la producción de carne de cerdo durante el 2020 y la disminución de las existencias en el almacenamiento en frío, el economista alega que la situación puede empeorar.

Este viernes, la Oficina de Análisis Económico informó que los precios generales subieron en abril 3.6% respecto al año pasado, pese a que la renta personal disponible cayó 14.6%, consecuencia del aumento del gasto impulsado por los cheques de estímulo.

Sin embargo, no es una tendencia particular en Estados Unidos, pues la inflación de los precios de la comida ha estado tocando a varios países de todo el mundo, según la Agencia Alimentaria de las Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación registó siete meses consecutivos de aumento en precios de la carne, y en abril se estimó un 5,1% más alto que en el 2020.

Durante abril se registró el aumentó más pronunciado de los precios de las carnes, las aves de corral, el pescado y el huevo en los Estados Unidos en casi 50 años.

Últimas Noticias