Un juez federal en Washington DC dictaminó el miércoles que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades excedieron su autoridad legal al emitir una moratoria de desalojo en todo el país, un fallo que podría afectar a millones de estadounidenses con dificultades.
La orden de 20 páginas del juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Dabney Friedrich, dice que la protección, que se implementó por primera vez durante la pandemia de coronavirus bajo la administración Trump y que ahora terminará el 30 de junio, va demasiado lejos.
«Es el papel de los poderes políticos, y no de los tribunales, evaluar los méritos de las medidas políticas diseñadas para combatir la propagación de enfermedades, incluso durante una pandemia mundial», afirmó la orden. “La pregunta para la Corte es limitada: ¿La Ley del Servicio de Salud Pública otorga a los CDC la autoridad legal para imponer una moratoria de desalojo a nivel nacional? No es así».
Posible respuesta sobre el desalojo
Se espera que la administración de Joe Biden apele la mencionada decisión. El fallo tampoco afecta las moratorias de desalojo estatales o locales. En Washington DC, por ejemplo, sigue vigente la prohibición del gobierno de la ciudad de todos los desalojos.
Los propietarios y propietarios han desafiado constantemente la orden de los CDC, argumentando que la política impone una carga financiera indebida a los propietarios de negocios.
«Hemos argumentado desde el principio que los CDC carecían de autoridad legal para imponer esto, y hemos tenido varios tribunales de acuerdo con nosotros en eso», dijo Luke Wake, abogado de la Pacific Legal Foundation que ha representado a propietarios en casos similares. «La decisión de hoy vuelve a reivindicar nuestro argumento».
Los defensores de la vivienda, sin embargo, argumentaron este miércoles que el nuevo fallo solo genera más confusión en un espacio político ya caótico. A pesar de la moratoria, los desalojos han continuado debido a lagunas e interpretaciones legales opuestas. Según la Oficina del Censo, uno de cada siete inquilinos informó recientemente que estaba atrasado en los pagos.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino