ir al contenido

Vacuna de Novavax muestra poca eficacia contra las variantes del coronavirus

La vacuna pareció tener una efectividad del 96 por ciento contra la cepa original del virus, a la par con las vacunas autorizadas más efectivas

SALUD. La vacunación inició para los trabajadores esenciales. | Foto: cortesía.

Una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía de biotecnología de Maryland Novavax fue efectiva, particularmente en la prevención de casos graves de la enfermedad, en dos ensayos realizados en áreas del mundo invadidas por variantes preocupantes del virus, anunció la compañía el jueves.

La vacuna fue notablemente menos eficaz para detener los casos leves o moderados en Sudáfrica, donde surgió una variante capaz de esquivar la inmunidad a fines del año pasado.

Los resultados respaldan un análisis intermedio publicado en enero y brindan una ventana a los desafíos presentados por las variantes, pero también subrayan la protección en gran medida sólida que ofrece la vacunación.

La vacuna pareció tener una efectividad del 96 por ciento contra la cepa original del virus, a la par con las vacunas autorizadas más efectivas, y protegió completamente contra enfermedades graves causadas por variantes, incluso cuando su capacidad para prevenir síntomas más leves se erosionó.

“Nuestra opinión sobre esto es que es un muy buen resultado. Es importante prevenir enfermedades graves; sería ideal para prevenir todas las enfermedades”, dijo Gregory Glenn, presidente de investigación y desarrollo de Novavax.

Alerta

Este jueves, la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, aseguró a The 19th que teme el día cuando la vacuna contra la pandemia del COVID-19 deje de ser gratuita.

«Me preocupa el día en que la vacuna ya no será gratuita», comentó la especialista mientras en Estados Unidos el gobierno de Joe Biden sigue adelante con su plan de aplicación de dosis.

“¿Qué pasa con toda esa gente? ¿Y si necesitamos un tercer refuerzo? ¿Qué pasa entonces, quién va a pagar por eso?», se preguntó.

La vacuna y su precio

Farmacéuticas como Johnson & Johnson y AstraZeneca, cuya vacuna no ha sido aprobada aún para ser administrada en Estados Unidos, indicaron que venden las dosis a un precio necesario y no obtendrán ganancias.

Sobre la de Johnson & Johnson, el mandatario informó esta semana que el gobierno federal adquirió 100 millones de vacunas adicionales.

Pero en el caso de Pfizer, la empresa no se comprometió a vender su producto sin generar un margen de ganancia: “Reconocemos que estos son tiempos extraordinarios y nuestros precios lo reflejarán durante el término de la pandemia”, indicó a legisladores John Young, director comercial de Pfizer.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias