COMPARTE

En el beisbol de las Grandes Ligas culminó con éxito una zafra marcada por la pandemia del coronavirus. Con un calendario más corto de lo normal, las organizaciones hicieron de la adaptación su bandera y con ello se encaminaron a una campaña que vio a los Dodgers de Los Ángeles imponerse en la Serie Mundial a los Rays de Tampa Bay.

Pero como es costumbre, cuando baja el telón de un año en lo colectivo, los seguidores de la disciplina se enfocan en lo individual, con los principales reconocimientos revelados, algunos sorpresivos y otros históricos.

Jugador Más Valioso

El premio por excelencia de la temporada fue para dos piezas de alto impacto ofensivo. En la Liga Americana, el cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago, se llevó los honores, cumpliendo con un franco crecimiento que lo llevó hace seis años a ser el Novato del Año en el Joven Circuito hasta imponerse como el principal elemento de su zona.

El caribeño bateó para .317 de average, cuarto en la estadística, conectó 19 jonrones, segundo, y remolcó 60 rayitas, liderando dicho rubro.

En la Liga Nacional, los aplausos fueron del lado de Freddie Freeman, de los Bravos de Atlanta, conjunto que quedó a un triunfo de apartar a los Dodgers en la serie de campeonato del Viejo Circuito.

El inicialista encabezó el departamento de carreras anotadas (51) y fue segundo en average (.341).

Cy Young

El reconocimiento a los principales brazos de la campaña encontró en la designación de Shane Bieber, de los Indios de Cleveland, un mérito histórico, convirtiéndose en el primero en alzarse como el mejor pitcher de la Liga Americana en ser electo de forma unánime desde el año 2011.

Pese a las cortas participaciones de un año limitado, el derecho mostró la más baja efectividad en el circuito desde el año 1969, con un porcentaje de carreras limpias de 1.63.

Precisamente un ex de los Indios, Trevor Bauer, se llevó los honores en la Liga Nacional, ahora vistiendo el uniforme de los Rojos de Cincinnati. El hombre del cuadro escarlata lideró la zona en efectividad (1.73) y completó par de blanqueos. Asimismo, abanicó a 100 rivales en toda la ronda regular.

Novato del Año

Las piezas nóveles también fueron enaltecidas. El reconocimiento en la Liga Americana quedó en manos de Kyle Lewis, de los Marineros de Seattle, tras liderar a su conjunto en las principales estadísticas ofensivas, bateando para .262 de average, conectado 11 jonrones y anotando en 37 oportunidades. El joven mostró su sapiencia y paciencia en el cajón de bateo al tomar 34 boletos.

En la Nacional todo quedó para Devin Williams, de los Cerveceros de Milwaukee. El derecho dejó un bajísimo porcentaje de carreras limpias de 0.33, todo como relevista, siendo el primer brazo desde el año 2011 en alzarse con el trofeo.

Mánager del Año

El reconocimiento a los dirigentes tuvo como epicentro el estado de Florida. En el Joven Circuito los honores se los llevó Kevin Cash, mandamás de los Rays, quien guió a su franquicia al primer puesto de la siempre difícil división este de la Americana, estando por encima de los mismísimos Yanquis de Nueva York, para muchos los favoritos para coronarse.

Por su parte, Don Mattingly, de los Marlins de Miami, hizo lo propio en la Nacional, convirtiéndose en apenas el quinto personaje en la historia de las Grandes Ligas en tener un MVP y premio al Mánager del Año. El ex pelotero fue el cerebro en el éxito de los peces en el este del Viejo Circuito, superando a los campeones defensores, Nacionales de Washington.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *