La Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, por sus siglas en inglés) aseguró que el COVID-19 podría llegar a permanecer en billetes, cristal y acero inoxidable hasta 28 días, de acuerdo con los resultados de un estudio difundido este lunes 12 de octubre en Virology Journal.
Los expertos del CSIRO recordaron la importancia del lavado de manos para frenar el COVID-19, que ha causado más de 37 millones de casos y más de 1 millón de muertes en el mundo, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
La investigación evidenció que el virus, en un ambiente controlado y a 20 grados Celsius, es infeccioso en superficies -como por ejemplo el cristal de un teléfono- por más tiempo del señalado en estudios previos.
Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?
Shane Riddell, quien lideró la investigación, dijo a Reuters: “Refuerza la importancia de lavarse las manos y sanitizar hasta donde sea posible y, por supuesto, limpiar las superficies que pueden estar en contacto con el virus”.
El virus de la gripe A, en comparación, sobrevive hasta 17 días sobre superficies. El COVID-19 además permanece más tiempo en temperaturas más frías. Debido a que la luz del sol puede matar al coronavirus, el experimento se realizó en la oscuridad.
Recomendamos leer: Mascarillas: cuáles, cuándo y cómo usarlas durante la pandemia
“Ahora que nos dirigimos hacia el verano -austral-; va a ser un factor importante que el virus no dure mucho en temperaturas más cálidas (…) Así que en el mundo real es probable que los resultados sean más cortos de lo que pudimos demostrar”, agregó el experto.
Con información de Reuters.