Este viernes, el gobierno de Estados Unidos emitió un veto a las aplicaciones de origen chino Tiktok y Wechat que aplicará en las tiendas de apps estadounidenses a partir del próximo domingo.
Las aplicaciones agrupan a más de 100 millones de usuarios solo en Estados Unidos. Trascendió que se prohibirá transferir fondos o procesar pagos en Wechat el domingo, pero el veto a Tiktok será aplicado el 12 de noviembre, confirmó el Departamento de Comercio nacional.
El secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que el veto evidencia la disposición del presidente Donald Trump de garantizar la seguridad nacional y proteger a los estadounidenses del Partido Comunista chino; cuya inteligencia tiene acceso a información personal subida a las aplicaciones, en colaboración con grupos civiles y militares, según la Administración Trump.

VETO. El gobierno básicamente prohibirá la descarga de las aplicaciones desde las tiendas. | Foto: Efe
Específicamente el gobierno denuncia la recolección de datos como la actividad en las redes, la ubicación y el historial de búsqueda y navegación de los usuarios.
Lee también: Tiktok ante advertencia de Trump: “Estamos aquí para quedarnos”
“Por instrucciones del presidente hemos tomado medidas significativas para combatir la maliciosa recolección china de los datos personales de ciudadanos estadounidenses, al tiempo que promovemos nuestros valores nacionales, las normas democráticas sustentadas en reglas, y la aplicación decidida de las leyes y regulaciones estadounidenses”, señaló Ross, de acuerdo con una declaración.
Trump reiteradamente ha señalado a Tiktok como una red social que amenaza la seguridad del país, por ello, intentó forzar la venta de la empresa a una compañía estadounidense. El gobierno de China se opuso a la propuesta, pues considera que se infringen los principios de la Organización Mundial del Comercio.
Usuarios de Wechat iniciaron una demanda en contra del veto a la aplicación el jueves, sin embargo, el juez federal que atendió el caso no dictó un fallo inmediato.
Con información de agencias.