La aerolínea JetBlue estaría trabajando en el lanzamiento de vuelos transatlánticos para conectar con Europa. Así lo ha insinuado de diversas formas la compañía, reseñó el Boston Globe esta semana. De concretarse los planes, posiblemente la primera ruta sea entre el Boston Logan y el Londres-Heathrow.
Se espera que para el transcurso de 2019 se anuncie la apertura de la ruta. En el otoño pasado, el director comercial de JetBlue, Martin St. George, dijo que Londres es actualmente un gran mercado que no atienden en una conferencia de transporte.
En ese momento, Martin St. George aseguró que los clientes señalaron su interés en viajar a Londres y aplaudieron el servicio de la aerolínea.
Durante una entrevista con Bloomberg, Robin Hayes, CEO de JetBlue, comentó que las tarifas en clase ejecutiva hacia Europa pueden llegar a ser “obscenas”; por lo tanto, la empresa no descartaba competir en ese mercado introduciendo nuevas rutas en clase Mint, su versión ejecutiva que incluye asientos reclinables, entre otros beneficios.
“Cuando pensamos en transatlánticos, creemos que podemos interrumpir en gran medida alrededor de un producto similar a Mint porque hemos tenido mucho éxito en volar a la costa oeste con Mint”, dijo la presidenta de JetBlue Joanna Geraghty en la Skift Global Forum, una conferencia del sector comercial.
El precio de un boleto en clase Mint, entre Boston y Los Ángeles, se encuentra aproximadamente en $ 549 por trayecto, cuando usualmente la tarifa es de $1.000, publicó el Boston Globe. En caso de ofrecer un monto similar hacia Londres atraería a usuarios de clase empresarial, pues el precio por un vuelo inmediato en esa categoría puede costar hasta $10 mil.