ir al contenido

Centro Presente y funcionarios públicos unirán fuerzas en defensa del TPS

El lunes 7 de mayo, los congresistas Joe Kennedy y Jim McGovern, junto con otros funcionarios electos, se unirán a Centro Presente en solidaridad con personas protegidas bajo el TPS y otros inmigrantes indocumentados que han sido criminalizados.

Alrededor de la primera semana de mayo, la Administración actual, a través del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS), considerará la posibilidad de ampliar o eliminar las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras. Más de sesenta mil personas de Honduras están protegidas por este Estatus.

Honduras no está listo para recibir y reintegrar a los inmigrantes que están siendo deportados de los EE. UU. y otros países como México. Cada año, cien mil hondureños abandonan su país debido al nivel de violencia extrema que enfrentan a diario. Además, este año, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, declaró que Honduras es el país más pobre de América Latina, desplazando a Haití.

Según Amnistía Internacional, el nivel de inseguridad y violencia en Honduras se ha mantenido alto. La impunidad generalizada sigue socavando la confianza pública en las autoridades y el sistema de justicia. Las fuerzas de seguridad reprimieron brutalmente las protestas posteriores a las elecciones presidenciales. Honduras sigue siendo uno de los países más peligrosos de la región de las Américas para los defensores de los derechos humanos.

Además de los Congresistas nombrados, el evento contará con distintos oradores, quienes ya han confirmado Patricia Carbajal, una inmigrante de Honduras y titular de TPS; Patricia Montes, Directora Ejecutiva de Centro Presente, los Representantes Mike Connolly y Adrián Madaro; la Concejal de la ciudad de Boston, Lydia Edwards; Iván Espinoza-Madrigal, Director Ejecutivo del Comité de Abogados por los Derechos Civiles y la Justicia Económica; y José Palma del Comité TPS.

El evento se llevará a cabo el lunes 7 de mayo, en Massachusetts State House (24 Beacon St, Boston, MA). Para obtener más información, puedes contactar a Patricia Montes, a través del correo pmontes@cpresente.org, o llamando al 617-483-2937.

Últimas Noticias