La Autoridad Portuaria de Massachusetts (Massport) firmó un acuerdo con Lyft que permite a sus conductores -que hayan pasado debidamente el control de antecedentes- recoger pasajeros en el aeropuerto Logan de Boston a partir del 1 de febrero.
Bajo el acuerdo, Lyft tendrá que pagar un suplemento adicional de $3.25 por cada viaje, el mismo que se aplica a las limusinas. Generalmente, estos suplementos son traspasados al pasajero, quien es el que los paga.
«Aplaudimos la decisión de Massport de dar la luz verde para que Lyft opere en el Logan. A partir del 1 de febrero, los viajeros tendrán acceso a viajes seguros y asequibles directamente desde el aeropuerto», dijo el portavoz de Lyft, Adrian Durbin, en un comunicado.
Uber también está en negociaciones y muy pronto podría operar bajo las mismas condiciones de Lyft, una vez que el acuerdo operativo sea firmado, dijo Massport en un comunicado.
¿Dónde será la recogida?
Los pasajeros de Lyft no podrán ser recogidos en la puerta de los terminales, como ocurre con los taxis tradicionales. Ahora deberán dirigirse a un zona de recogida ubicada cerca de cada terminal, donde les estará esperando su conductor designado. Los conductores, por su parte, deberán esperar en un área similar a los estacionamientos en los que esperan las compañías de limosinas, hasta que sean conectados con un pasajero a través de la aplicación móvil.
Según Massport:
-Los pasajeros en los terminales A y B se encontrarán con los vehículos en los estacionamientos de limosinsa.
-Los pasajeros de las terminales C y E dispondrán de una nueva zona de recogida ubicada entre los dos terminales.
Massport dispondrá de personal en cada terminal y en cada zona de recogida para ayudar a gestionar el nuevo sistema.
Hasta los momentos, sólo estaba permitido que Lyft y Uber dejaran pasajeros en los terminales del aeropuerto, pero no podían recogerlos. El único servicio que tenía permiso era el exclusivo Uber Black, operado con limosinas. Entonces la única opción de los pasajeros que no quisieran usar los taxis tradicionales o la limosina era que tomar un bus a la estación de metro Airport de la MBTA y desde allí solicitar el servicio.
Pero en el verano pasado, la Legislatura estatal aprobó una ley que establecía la supervisión de estas compañías, e incluía una cláusula que les permitía operar en Logan, una vez que las reglas fueran adoptadas por Massport.
En noviembre, el gobernador Charlie Baker anunció que el estado había concertado acuerdos con los dos servicios más grandes de transporte compartido, Uber y Lyft para comenzar los controles de antecedentes penales de los conductores, casi un año antes de lo previsto.
«A medida que continuamos implementando la legislación que incluye el sistema de chequeo de antecedentes más estricto del país, el acuerdo anunciado con Massport ampliará las opciones de transporte seguras y diversas disponibles para aquellos viajeros que usen el Aeropuerto Internacional Logan de Boston», dijo Baker en un comunicado el día en el que se firmó el acuerdo con Lyft.
Esta decisión, sin duda alguna, no será bien recibida entre los taxis tradicionales y las limosinas, que tenían controlado el mercado en el aeropuerto y alegan que el chequeo de antecedentes para conductores de Uber y Lyft no es igual de estricto. Por ejemplo, los conductores de taxi en Boston se someten a verificaciones que incluyen huellas dactilares y los conductores de Uber y Lyft no.
El Departamento de Servicios Públicos del estado es responsable de completar las verificaciones de antecedentes.