La ciudad de Boston tiene un nuevo Superintendente de Escuelas desde el pasado 1 de julio. El Dr. Tommy Chang trabajó previamente para Los Angeles Unified School District, donde estuvo a cargo de 135 escuelas y 95.000 estudiantes.
En su programa Panorama, transmitido por WCEA Cuenca Visión, Javier Marín tuvo al oportunidad de conversar con él acerca de las diferencias entre el sistema escolar público en Boston y Los Angeles, parte de su plan de acción y el reto que representa esta nueva posición frente a la realidad poblacional de Boston.
¿Qué hace el Superintendente de escuelas?
El Superintendente de escuelas es equivalente al CEO de una compañía. Esta persona es responsable de tomar decisiones clave para el desarrollo del sistema educativo, tales como la creación o cambios en los programas escolares, contrataciones de maestros y la distribución del presupuesto.
“Tomé este cargo porque Massachusetts es la cuna de la educación en Estados Unidos. La primera escuela secundaria pública en Estados Unidos, The Boston Latin School, nació en Boston y aunque definitivamente tenemos que mejorar, nuestro sistema de escuelas es un ejemplo a seguir para los demás estados del país”, aseguró Chang.
Diversidad, una realidad abandonada por el sistema de escuelas públicas
Las estadísticas son claras: 40% de los estudiantes en las escuelas públicas de Boston son de origen latino, 35% de origen afroamericano y 9% de origen asiático. El 78% de los 57.000 estudiantes proviene de familias de bajos recursos. Sabemos que el inglés no es el primer idioma de casi la mitad de la población estudiantil y sin embargo, la enseñanza del mismo ha dejado mucho que desear.
“La instrucción del inglés debe mejorar. Tenemos que entrenar a los profesores y nuestro deber es que cada estudiante desarrolle su potencial, sin importar su etnia, lengua o nivel socioeconómico (…) Hay tanta diversidad en Boston que debemos respetar todos los idiomas, en las casas y en las escuelas, en especial el español”, dijo.
En cuanto a cambios en el sistema educativo con respecto a la enseñanza del inglés, Chang declaró que debemos hacer reajustes pero no necesariamente cambiar el sistema completamente.
40% de estudiantes latinos frente a un comité 95% blanco
Además de trabajar en un sistema de escuelas públicas de base latina, Chang habla 4 idiomas, entre ellos español. Pero en Boston, la diversidad no está bien representada en el comité escolar. De 7 personas que toman las decisiones en el sistema escolar de la ciudad, tan solo una (Miren Uriarte) es de origen latino.
Dr. Tommy Chang nos explicó que el comité de escuelas es elegido por el alcalde, y expresó su agradecimiento por la presencia de Miren Uriarte en el mismo: “Miren es una excelente líder, para mi es una mentora que me va a enseñar muchísimo”. Sin embargo, reconoció que debemos ser más diversos.
De inmigrante a Superintendente Escolar
Tommy Chang es de origen chino y taiwanés. Llegó a Estados Unidos a muy temprana edad y no es ajeno a las vicisitudes que experimentan los inmigrantes al llegar a un nuevo país.
“Cuando tenía seis años yo no sabia hablar inglés. Un día, mi profesor de educación física me dijo: ‘Necesito que te quites la chaqueta y la pongas en el piso’. Y yo, sin entender el idioma, no pude hacer lo que me pidió. Nuevamente, ahora mirándome a los ojos y en un tono de voz fuerte, el profesor repitió: ‘Necesito que te quites la chaqueta y la pongas en el piso’. De Nuevo, yo no hablaba el idioma, y no entendía lo que me pedía. El profesor perdió su paciencia, me levantó por el brazo, me quitó la chaqueta y la lanzó en frente de mis compañeros. Por otro lado, mi profesora de primer grado fue la que me enseñó a hablar y escribir el inglés y fomentó mi pasión por las artes y las ciencias” Ambas experiencias forman lo que yo soy hoy en día como desde un punto de vista profesional y humano. En cuanto a mi primera experiencia, debo decirles que ningún estudiante en Boston pasará por esto”.
“Cuando vaya a las reuniones, encuentros públicos y comités, usaré mi español”, prometió. “Los invito a acercarse y conversar conmigo si me ven en las calles”.
El próximo 15 de julio Chang presentará públicamente su plan de 100 días en el que compartirá acciones específicas como Superintendente de las Escuela Públicas de Boston.
Chang también le extendió una invitación a la comunidad a interactuar directamente con él a través de su cuenta de twitter @SuptChang.