A las 5 pm el sábado 4 de abril, la Iglesia Cristiana Jesucristo Vive/ Iglesia de la Comunidad Internacional en Allston ofrecerá un taller de la ciudadanía, donde abogados y voluntarios ayudarán a los inmigrantes a completar todos los trámites necesarios para convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos.
Coordinado por el Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy Coalition (MIRA), la clínica ofrece a los solicitantes elegibles la oportunidad de trabajar uno-a-uno a través de la aplicación extensiva con voluntarios que hablan Inglés, portugués y español, entre otros idiomas. Los voluntarios también ayudarán a los solicitantes de bajos ingresos a llenar exenciones para la tasa de solicitud de $680 que cobra el gobierno.
Eli Pimentel, Coordinador del Programa de Ciudadanía en la Coalición MIRA, explicó: «Muchas personas pagan cientos de dólares a abogados y organizaciones para obtener la ayuda que nosotros ofrecemos de forma gratuita. Si usted tiene una Green Card, puede comunicarse en inglés básico, y cumplir algunos otros requisitos, puede tener su aplicación completada, sellado y lista para el envío ese mismo día. Es una gran oportunidad», dijo.
Massachusetts goza de mayores tasas de naturalización que la mayoría de los estados, pero todavía tiene un margen de mejora. De 320.000 residentes permanentes legales del Estado (o titulares de una Green Card), 180.000 son elegibles para naturalizarse, pero aún no lo han hecho.
«Como ciudadana naturalizada puedo testificar sobre los profundos beneficios de la ciudadanía», dijo Eva Millona, directora ejecutiva del MIRA. «Para las familias, la ciudadania permite viajar más fácil y derivar la ciudadanía para los hijos. Para los individuos, abre oportunidades de trabajo y otorga el derecho a votar. Pero la ventaja más importante es simplemente convertirse en un miembro pleno y equitativo de esta gran nación. Es un paso transformativo».
Para ser elegible usted debe:
Haber sido residente permanente legal por 5 años o por 3 años si su cónyuge es un ciudadano de los EE.UU.
No haber tenido problemas con la ley
Hablar, escribir y leer inglés básico (algunos pueden tener derecho a una excepción)
Qué debe traer al taller:
Tarjeta de residencia permanente (Green Card);
Carnet de conducir o cualquier otro tipo de identificación con fotografía;
Tarjeta de Seguro Social;
Dos fotos de tamaño de pasaporte
Una lista de todos sus domicilios de los últimos cinco años y las fechas en las cuales vivió en ellos
Una lista de los nombres y direcciones de sus empleadores de los últimos cinco años con las fechas en las cuales trabajó para ellos
Una lista de todos los viajes fuera de EE.UU que ha hecho desde la fecha en la que obtuvo su tarjeta de residencia permanente con los destinos y fechas de viaje. Lleve también sus pasaportes actuales y vencidos, itinerarios, y los boletos de avión si los tiene,
Una lista de los nombres completos, fechas de nacimiento, direcciones de casa, y el número-A (el número que está puesto en las tarjetas de residencia permanente, si lo tiene) de todos sus hijos
Su declaración de impuestos más reciente
S va a solicitar la ciudadanía sobre la base del matrimonio, por favor traiga:
Todos sus certificados de matrimonio y de divorcio (si aplica)
Evidencia de que su cónyuge ha sido residente por lo menos 3 años, tal como su certificado de nacimiento, pasaporte o certificado de naturalización;
Documentos que se refieren a usted y su cónyuge, tales como estados bancarios, contratos de arrendamiento, hipotecas, y declaraciones de impuestos del IRS de los 3 últimos años.
Si ha cambiado su nombre a través de un tribunal, traiga la orden judicial que demuestra que cambió legalmente su nombre.
Aunque el taller es gratuito, la tarifa para solicitar la ciudadanía es $680. Si no tiene derecho a una exención de pago, hay que traer un giro postal (Money Order) de $680 a nombre de “U.S. Department of Homeland Security”
Si piensa que tiene derecho a una exención de pago, por favor traiga:
Una carta en inglés del Departamento de Asistencia Transicional, Vivienda Pública, MassHealth o de otro proveedor de ayuda gubernamental que muestra la cantidad de dinero que recibe, o:
La declaracion de impuestos mas reciente para toda su familia.
Para registrarse, puedes hacerlo online o llamando al 617-500-5998.