ir al contenido

Nos reunimos con Boston 2024

El miércoles 18 de marzo nos reunimos en persona con miembros de la directiva de la organización Boston 2024, que es la que está detrás de la candidatura de Boston como sede de los Juegos Olímpicos de Verano en 2024.

Tuvimos la oportunidad, junto a otros medios de comunicación, de hacer preguntas sobre la apuesta olímpica de Boston, y conversar sobre algunas preocupaciones y oportunidades que surgen alrededor de este proyecto.

Richard Davey, CEO de la organización, explicó los beneficios que supuestamente traería un evento de esta magnitud a la ciudad. “Las olimpíadas serán un catalizador para saber en qué nos queremos convertir como comunidad”, aseguró. También destacó los casos de Barcelona y Londres como ejemplo de consecuencias positivas derivadas de las olimpíadas: “Los últimos dos años, Londres se convirtió en la ciudad más visitada del mundo, sobrepasando a París por primera vez”, dijo Davey. Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la organización, Erin Murphy, explicó: “Antes de los Juegos Olímpicos, Barcelona era una ciudad bonita, pero nadie la visitaba. Después de hospedar las olimpiadas, subió muchísimo de categoría, de un 4 a un 6, en la escala del 10. Si Boston es un 6 o un 7 ahora, podría convertirse en un 10 después de los juegos”.

Otras consideraciones que se discutieron:

•   En cuanto a puestos de trabajo, Davey indicó que, si Boston logra convertirse en sede olímpica, vendrán unos 5 ó 6 años de trabajos de construcción. “Pero primero nos tenemos que preparar para ganar la apuesta”.

•   Davey aseguró que East Boston no está entre los vecindarios considerados para construir estadios.

•   El aeropuerto Logan no será el único en recibir pasajeros. Se está contemplando el uso de otros aeropuertos de la zona.

•   En cuando a mejoras al sistema de transporte público, Davey indicó que convertirnos en sede olímpica sería muy positivo en la medida en que da una fecha límite clara para desarrollar proyectos como la extensión de la Línea Verde o la actualización de los trenes de las Líneas Naranja y Roja. También sería un mecanismo de presión para que los líderes electos se ocupen de mejorar la MBTA pronto.

•   Está planteada la posibilidad de alquilar equipos de transporte en caso de que sea necesario.

•   También se ha considerado la posibilidad de construir un estadio temporal, para garantizar que no se invierta en un edificio grande y permanente que no sea utilizado después de los juegos.

•   Boston 2024 invita a todos los interesados en convertirse en voluntarios en escribir a volunteer@boston2024.org.

•   De igual modo, Boston 2024 está interesado en patrocinar eventos deportivos comunitarios en todos los barrios de Boston.

Ha existido preocupación sobre cómo se va a financiar la candidatura y el evento en sí, en caso de que Boston gane la apuesta. La organización Boston 2024 ha asegurado que no se va a invertir dinero proveniente de los impuestos para este propósito. En su website se lee lo siguiente:

“No se ha gastado dinero de los impuestos en Boston 2024, y el proceso de licitación será financiado en su totalidad con fondos privados.

El dinero de los impuestos no será utilizado para construir estadios o pagar por la logística de los juegos. La inversión pública se limitará a las carreteras, transporte y mejoras de infraestructuras, la mayoría de los cuales ya están previstas y se necesitan con o sin los juegos olímpicos. El gobierno federal pagará los gastos de seguridad, como lo hace con todos los juegos de los Estados Unidos”.

Últimas Noticias