COMPARTE

A los niños en edad preescolar les encanta usar su imaginación para jugar. Esto también es excelente para aprender un idioma. Al jugar a que un muñeco o un peluche está herido y necesita un curita puedes practicar las partes del cuerpo en español, y también enseñar la rima tradicional Sana, sana colita de rana, si no sanas hoy, sanarás mañana.

Para jugar, lo único que necesitas son curitas de fieltro y un muñeco o un peluche para cada persona. Yo hago mis curitas con dos colores de fieltro y un poco de cinta adhesiva de doble cara. El fieltro se pega al peluche sólo – la cinta adhesiva de dos caras es para colocar un cuadradito de fieltro blanco en la tirita de fieltro de color para que se parezca más a un curita. Los niños se divertirán ayudándote a hacer los curitas.

photo

Jugar a curar en español

Cuando estén listos los curitas estarás listo para jugar. Primero juega a que tu muñeco o peluche se lastima. Yo uso esta rimita:

  • ¡Oh no!
  • ¿Que pasó?
  • Mi bebito (perrito, osito) se lastimó. Se lastimó la cabeza (la oreja, la nariz).

Y todos le ponen un curita a su juguete, en el lugar respectivo.

Como siguiente, tu hijo escoge qué parte del cuerpo de su muñeco o de su animalito se lastima. No importa si no puede decir la rima ni el nombre de la parte del cuerpo – puede poner el curita donde lo quiera, y después tú puedes decir la rima.

También puedes agregar Sana, sana, colita de rana, si no sanas hoy, sanarás mañana. Después de decir dónde se ha lastimado el muñeco o el animal todos soban esa parte del cuerpo, diciendo juntos la rima. Después colocan sus curitas.

Ambas rimas ayudan a los niños a producir el español mientras juegan. Con frecuencia la comprensión del lenguaje en los niños de edad preescolar es bastante buena, pero poder producir oraciones originales solos es complicado y toma tiempo. Necesitan escuchar las estructuras muchas veces para poder producirlas espontáneamente. Rimas y canciones ayudan con este proceso.

En la primera rima, los niños preguntan ¿Qué pasó? Esta pregunta típica es un buen ejemplo del tipo de estructura que los niños pueden aprender y emplear como una oración completa. Aprenderla les ayudará a entender cómo se conjugan los verbos en tiempo pasado, y que el pretérito se usa para hablar de acciones completadas.

Otro beneficio de incluir la rima en el juego es que ayuda a los niños a aprender la pronunciación correcta. Los niños imitan los sonidos de las vocales y la entonación y acentuación, y pueden reproducirlos con exactitud después de sólo un poquito de práctica. En este caso, las vocales finales acentuadas en no, pasó y lastimó dan forma a la rima, así que los niños pueden reproducir los sonidos y el ritmo fácilmente.

La segunda rima, Sana sana colita de rana, es una rima tradicional que se usa alrededor del mundo hispanohablante. Al enseñar un idioma es importante incluir elementos culturales, y para principiantes, las rimas y las canciones son una de las mejores formas de hacerlo. La rima también les da a los niños la oportunidad de practicar las partes del cuerpo en español dos veces – primero cuando dicen sana, sana colita de rana y soban el lugar lastimado, y después cuando colocan el curita.

Este es un juego muy simple, y los niños escuchan y producen el español mientras juegan. Para terminar el juego puedes acostar a los muñecos y a los peluches. En fin, ¡tuvieron un día muy ajetreado y lleno de accidentes!

Jennifer escribe en su blog Spanish Playground

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *