ir al contenido

Conforman una coalición de trabajadores domésticos en Massachusetts

Este jueves se llevó a cabo en los estudios de radio de WGBH un evento titulado “Trabajadores Domésticos: Conozca a las Personas que Cuidan de su Familiaâ€, en el que la reconocida periodista María Hinojosa condujo un panel con líderes del gremio de los trabajadores domésticos en Massachusetts. El evento buscaba traer a primer plano a las mujeres y hombres que trabajan en casas como cuidadores o limpiadores.

La iniciativa fue promovida por un conjunto de organizaciones no gubernamentales cuya misión es la defensa de los derechos de quienes trabajan en los hogares como cuidadores de niños, enfermos o personas mayores. Esa coalición está conformada por organizaciones que tienen diferentes misiones como: Dominican Development Center, MataHari:Eye of the Day, Brazilian Immigrant Center, Vida Verde Coop/Brazilian Women’s Group y Women’s Institute for Leadership Development, entre otros socios y aliados.

“Cada una de las organizaciones miembros de esta coalición trabajan para mejorar las condiciones que enfrentan día a día las mujeres y hombres que son trabajadoras/es domésticas/os, mientras se designan y se implementan programas y estrategias para mejorar la vida de estas personasâ€, explicó a El Planeta Monique Nguyen, directora ejecutiva de MataHari: Eye of the Day, una organización multicultural que trabaja para terminar la violencia basada en género.

Un ejemplo digno de mencionar es el de Vida Verde Cooperative/Brazilian Women’s Group, una cooperativa que funciona como un negocio de limpieza y que ha proporcionado estabilidad económica a sus miembros mientras cuida de su salud al utilizar productos de limpieza sin químicos nocivos.

“Juntos, bajo el nombre de [nuestra] coalición, estamos desarrollando una campaña que busca concienciar sobre falta de protección laboral para trabajadores domésticosâ€, agregó Nguyen. “Queremos que llegue el día en que una persona que sea trabajadora doméstica pueda trabajar con dignidad y respeto, que tenga todas las protecciones laborales y de empleo que tienen otro tipo de trabajadores y que puedan trabajar en un lugar libre de explotación y de amenazas de violencia. El trabajo doméstico debe ser visto como un trabajo digno y esencial que ayuda a mantener familias de Massachusetts y comunidadesâ€.

La representante de MCDW también apuntó que a pesar de la importancia que tienen las niñeras, empleadas y empleados domésticos y cuidadores de personas; quienes hacen trabajos domésticos muchas veces sufren abusos en sus trabajos. De acuerdo al estudio a nivel nacional “Home Economics: The Invisible and Unregulated World of Domestic Work†(Economía del Hogar: El Mundo Invisible y No Regulado del Trabajo Doméstico), el sueldo promedio pagado a las latinas que trabajan como nannies es de $8.57. “En la Coalición creemos que ellas merecen mucho más que eso. Nuestra sociedad debe darle más valor a cuidar de la vida de los niños y seres queridosâ€, concluyó Nguyen.

Quienes deseen más información en español sobre la Coalición para Trabajadores Domésticos de Massachusetts pueden llamar a Olga Piox al (617) 501-4788, o a Magalis Troncosco, al (857) 719-9055. MCDW realiza sus reuniones generales el tercer sábado de cada mes de 11:00am a 2:00pm en el Bayside Expo Center.