La organización Health Care for All (HCFA), en asociación con el Health Connector y 10 organizaciones comunitarias locales lanzaron el viernes una campaña de difusión pública dirigida a los pequeños negocios, individuos, y las familias de las comunidades de habla hispana y portuguesa para informarles sobre las opciones de seguros de salud que son asequibles, de alta calidad y están disponibles en Massachusetts.
Esta iniciativa de seis semanas incluirá reuniones públicas, una campaña publicitaria y de relaciones públicas utilizando medios étnicos, y la distribución de puerta a puerta de materiales educativos para las pequeñas empresas e individuos a través del estado. Esta campaña invitará a los consumidores a que llamen a la Línea de Ayuda de Health Care for All (1-800-272-4232), donde los consejeros que hablan español les proveerán información sobre las opciones subsidiadas y no subsidiadas del cuidado de la salud.
«Las encuestas que hemos realizado de las pequeñas empresas en estas comunidades indicaron que los propietarios y sus empleados pueden estar confundidos por la inmensa cantidad de opciones del cuidado de la salud», dijo Amy Whitcomb Slemmer, Directora Ejecutiva de Health Care For All. «El objetivo de esta campaña es aumentar el conocimiento, clarificar el proceso y educar a estos consumidores acerca de las opciones y beneficios para que puedan llegar a ser asegurados fácilmente. Estamos emocionados de trabajar con nuestros socios regionales para comunicarnos con las personas en los lugares donde viven y trabajan».
Según el artículo » Los Indicadores Importantes del Cuidado de la Salud en Massachusetts», que fue publicado en mayo del 2011 por la División de Finanzas y Política del Cuidado de la Salud de Massachusetts, el porcentaje de residentes hispanos de Massachusetts sin cobertura de seguro de salud fue el 3.9 por ciento en el 2010, comparado con el 7.2% en el 2008. Otra área de enfoque en cuanto a la cobertura de salud es la población de rápido crecimiento de habla portuguesa. Massachusetts es el estado con la concentración más grande de propietarios de negocios brasileños en los Estados Unidos. A pesar de este progreso, Health Care For All descubrió que muchas personas en estas comunidades no están enteradas de las opciones asequibles del cuidado de la salud.
Durante el verano de 2011, en un proyecto sin precedentes, dos coordinadores de pequeños negocios de Health Care For All entrevistaron a aproximadamente 1,300 dueños de pequeños negocios para averiguar cómo ellos tienen acceso a la cobertura del cuidado de la salud para sí mismos y sus empleados. Se descubrió que un promedio del 90%de los negocios encuestados no ofrecían seguro de salud para sus empleados. En muchas instancias, estos negocios eran elegibles para recibir subsidios de seguro pero no sabían las opciones y esta es la razón que muestra la necesidad de lanzar esta importante campaña de información a la comunidad.
«En Massachusetts, nosotros hemos tenido bastante éxito asegurando a los residentes y el 98 por ciento ya tienen cobertura», dijo Jean Yang, la Directora Ejecutiva de Commonwealth Health Insurance Connector Authority (Health Connector). «Sin embargo, si miramos a segmentos específicos de nuestras comunidades, nosotros tenemos claramente más trabajo que hacer. Por ejemplo, nuestra comunidad hispana ha tenido la tasa más alta de personas sin seguro médico con respecto a otras comunidades minoritarias. Hemos hecho mucho progreso al cortar esa tasa por la mitad desde que la reforma de salud de Massachusetts fue promulgada. Pero nosotros podemos mejorarâ€.
La agencia Health Connector recibió fondos del Departamento Federal de Salud y Servicios Humanos (U.S. Department of Health and Human Services) para realizar una campaña de comunicación en las comunidades minoritarias y otorgó un contrato de $1.25 millones para llevar a cabo una evaluación de las necesidades de las pequeñas empresas de habla hispana -y portuguesa-, la implementación de una estrategia de relaciones comunitarias, el proporcionar ayuda a los consumidores mediante su Línea de Ayuda (HelpLine), el mantener un registro de las preguntas que se hagan, y el proporcionar apoyo para las apelaciones de las decisiones de las compañías de seguro a través de la organización Health Law Advocates, Inc.
La campaña durará hasta el 28 de febrero del 2013. Los socios regionales incluyen:
- Massachusetts Alliance for Portuguese Speakers
- Brazilian Women’s Group
- Brazilian Immigrant Center
- Immigrants’ Assistance Center
- Camara dos Dirigentes Lojistas e Empreendedores
- Educationist Movement Foundation USA
- Center for Women and Enterprise
- Hispanic-American Chamber of Commerce
- Massachusetts Latino Chamber of Commerce
- North Shore Latino Business Association
Información sobre “Health Care for Allâ€
Health Care for All procura crear un sistema de cuidado de salud con un enfoque concentrado en el consumidor que provea un cuidado completo, económico, accesible, culturalmente competente, de alta calidad y que además provea educación a todos los consumidores, especialmente los más vulnerables. Para lograr este propósito trabajamos con líderes en los sectores de la política pública, los grupos de apoyo, la educación y el servicio a los consumidores en Massachusetts.