COMPARTE

COLONIA JUAREZ, México (AP) – Como aspirante a la candidatura presidencial republicana, Mitt Romney se juega la vida en las primarias de la Florida, un estado donde el voto hispano es clave. Sin embargo, rara vez menciona sus raíces mexicanas.

Su padre, George, nació en México y el candidato todavía tiene muchos parientes allí, nacidos y criados en el estado fronterizo de Chihuahua y quienes apoyan su candidatura pero no sus planteos sobre la inmigración ilegal.

Las raíces mexicanas de Romney están generando interés ahora que su condición de favorito entre los aspirantes republicanos pende de un hilo en la Florida. Newt Gingrich ha acortado mucho la ventaja que le llevaba con miras a la votación del próximo martes.

Romney no conoce a ninguno de sus primos segundos mexicanos, entre los que abundan los hombres altos, de pelo claro, que tienen su mismo apellido y hablan un inglés con marcado acento estadounidense. Esto a pesar de que siguen viviendo en el lugar donde nació su padre y a que comparten su fe mormona, que considera que la familia y la genealogía desempeñan un papel importante en el mas allá.

Los hermanos de Romney han visitado la pequeña Colonia Dublan para ver la casa donde nació su padre George Romney el 8 de julio de 1907, en una colonia de pioneros mormones en un espectacular valle agrícola al pie de la Sierra Madre.
Leighton Romney, de 52 años y quien administra una cooperativa de cultivadores de frutas llamada Grupo Paquime en la vecina Nuevo Casas Grandes, le mostró esta semana a una periodista de la Associated Press el árbol genealógico familiar en un televisor de la oficina donde le vende frutas a Walmart y otras cadenas grandes.

Los Romney pueden rastrear el árbol familiar hasta 1555, año para el que tienen registros de un Sr. Romney, sin nombre de pila, nacido en 1555 en Tonbridge, Inglaterra.

«Mucha gente pregunta por qué Mitt no ha venido al sitio donde están sus raíces», señaló Leighton Romney, quien nació en Estados Unidos y está registrado para votar en Phoenix. «Su padre se fue siendo muy joven y no creo que tenga esta cultura tan arraigada como nosotros».

«Vivo aquí porque adoro a mi país», expresó Leighton. «Y ese país es México».
George, quien fue gobernador de Michigan por dos períodos, se postuló a la presidencia en 1968 y tuvo que combatir denuncias de que no podía postularse porque no había nacido en el país. Mitt asegura que ni su padre ni sus abuelos hablaban español.

En una entrevista con la cadena de televisión en español de Estados Unidos Univision, no obstante, Mitt dijo que le gustaría que se corriese la voz de que tiene raíces mexicanas.

«Me encantaría poder convencer a la gente de eso, especialmente en una primaria en la Florida», comentó. «Pero creo que podría sonar falso de mi parte».
Como todo político estadounidense, Romney debe tratar de captar el voto de quienes se oponen a la inmigración ilegal, que procede mayormente de México, y al mismo tiempo cortejar a los hispanos, el grueso de los cuales son mexicanos y constituyen el bloque de votantes que más rápidamente crece en Estados Unidos.
No menciona que su padre nació en México y cuenta la historia de una familia de origen humilde que se hizo rica, no la del inmigrante que hizo realidad sus sueños. La familia de George Romney se fue de México cuando George tenía cinco años. Regresó a Estados Unidos escapándole a la violencia de la Revolución Mexicana.

Por su parte, quien sería su rival en las elecciones, el presidente Barack Obama, escribió un libro sobre la vida de su padre, que vino a Estados Unidos de Africa, y enfatiza que su éxito en la vida es el éxito del hijo de un inmigrante.

Romney tal vez no quiere hablar de su familia porque su bisabuelo Miles Park Romney tuvo cinco esposas y 30 hijos. Su descendencia está esparcida por México y Estados Unidos. Miles Park huyó a México luego de la aprobación de una ley que prohibía cohabitar en poligamia en Esta

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *