LA HABANA (AP) – La campaña republicana para la presidencia estadounidense es una competencia de «idioteces», dijo el ex mandatario cubano Fidel Castro en una columna de opinión.
Castro reaccionó al debate en Florida por la postulación presidencial del partido republicano, donde se preguntó a las aspirantes que contienden en las primarias sus opiniones y planes respecto a Cuba. Las respuestas coincidieron en endurecer las sanciones de más de cinco décadas contra la isla y hasta fomentar «actividades encubiertas» para derrocar al presidente Raúl Castro como lo mencionó el candidato Newt Gingrich.
«Debo señalar… que la selección de un candidato republicano para aspirar a la presidencia de ese globalizado y abarcador imperio, es a su vez, -lo digo en serio- la mayor competencia de idioteces e ignorancia que se ha escuchado nunca», expresó Castro en una de sus habituales «Reflexiones», publicada el miércoles.
Los comentarios de Castro se producen en medio de críticas provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica y algunas naciones europeas, sobre todo España, por la muerte la semana pasada de Wilman Villar, a que los disidentes se refieren como un preso político fallecido tras una huelga de hambre y para las autoridades un reo común que no dejó de ingerir alimentos.
«No hubo tal huelga de hambre; era un recluido por delito común, sancionado a 4 años por agresión que provocó lesiones en el rostro a su esposa», manifestó Castro en su texto.
El ex mandatario, a manera de reproche por las críticas recibidas, demandó a sus rivales europeos a contemplar sus asuntos antes de criticar los ajenos.
«Ocúpense primero de salvar el euro si pueden, resuelvan el desempleo crónico que en número creciente padecen los jóvenes, y respondan a los indignados sobre los cuales la policía arremete y golpea constantemente», aconsejó el líder.
Desaparecida la Unión Soviética a comienzo de los años 90 «el gobierno de Estados Unidos concebía que Cuba no podía sostenerse», comentó el ex gobernante, posteriormente «George W. Bush tenía ya preparado un gobierno contrarrevolucionario para presidir nuestro país», agregó.
«Bush y sus estupideces imperaron durante 8 años y la revolución cubana ha perdurado ya más de medio siglo. La fruta madura no ha caído en el seno del imperio», manifestó Castro, quien delegó el poder en su hermano Raúl Castro en 2006, quien luego quedó como titular tras las elecciones de 2008.
Aunque no sale mucho en público, Fidel Castro suele recibir algunas personalidades y escribe sus opiniones en las columnas llamadas «Reflexiones».
Copyright 2012 The Associated Press.