BOGOTA (AP) – La fiscal general Viviane Morales informó el jueves que la entidad a su cargo inició una investigación preliminar al vicepresidente Angelino Garzón por una supuesta reunión que, según un rebelde desmovilizado, habría sostenido en 2002 con guerrilleros de las FARC.
«Diego Hernández Trejos, que es un desmovilizado del frente 30 de las FARC… hizo estas declaraciones en Justicia y Paz», la dependencia de la Fiscalía que recibe las declaraciones de paramilitares y guerrilleros desmovilizados, explicó Morales en una entrevista con la emisora La FM.
Agregó que el vicepresidente Garzón envió una carta a la Procuraduría, con copia a la Fiscalía, en la que tras rechazar las declaraciones que hizo el rebelde advierte sobre varias inconsistencias en la denuncia que entregó en la Fiscalía Hernández Trejos, un ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Esto no significa de ninguna manera que haya una investigación formal» en contra de Garzón, explicó Morales.
Por normas legales colombianas cualquier declaración de un desmovilizado desemboca en la apertura de una investigación preliminar para determinar si hay méritos o no para iniciar una averiguación formal.
El vicepresidente Garzón, un ex sindicalista de 65 años, no ha comentado el caso. Desde el 31 de octubre y hasta el 5 de noviembre cumple una gira oficial en Suiza y Noruega.
Morales advirtió que Hernández Trejos ha sido citado en al menos dos oportunidades para que ahonde en sus declaraciones, pero «no ha querido continuar con su versión libre» o declaración voluntaria.
En concepto de la Fiscal General, «lo que sí es claro es que en el caso de que esto (la indagación contra Garzón) se archive por no poder corroborar la verdad de su dicho, empezaremos a actuar en Justicia y Paz de manera radical y es excluir a las personas que lleguen a dar versiones que no se ajusten a la verdad».
Según La FM, Hernández Trejos dijo que el 19 de febrero de 2002 Garzón, entonces ministro del Trabajo del gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002), supuestamente mantuvo una cita con tres jefes guerrilleros en zona rural del municipio de Dagua, en el Valle del Cauca, al suroeste del país.
En la declaración que entregó a la Fiscalía en marzo de 2011, Hernández Trejos sostuvo que «un día él (Garzón) estuvo en una reunión con unos comandantes de las FARC, de allá del frente 30 y con unos de la (columna móvil rebelde) Manuel Cepeda Vargas, el 19 de febrero del 2002».
El desmovilizado ha dicho que desconoce las razones del supuesto encuentro entre Garzón y los rebeldes.
La investigación previa contra Garzón fue asumida por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, dijo Morales.
Copyright 2011 The Associated Press.