COMPARTE

Crowley, anderson, FunezÂ… estos son tres de los apellidos de los 10 candidatos postulados este año para la elección a Concejal General de la ciudad de lynn.

En esta ciudad al norte de Boston, en donde el 32% de la población es latina, Miguel Funez espera salir victorioso y convertirse en el primer latino en obtener ese puesto.

«Mi lema es Â’Una Ciudad UnidaÂ'», dijo el candidato hondureño Funez en una entrevista telefónica con El Planeta. «Acá cada colonia está separada por nacionalidades… lo que yo quiero lograr es que la minoría trabajemos juntos, sin importar el país de donde uno venga».

Funez es el único candidato de origen hispano en la boleta de la elección primaria, la cual será efectuada el 20 de septiembre.

Después de las primarias este mes, las elecciones finales se realizarán el martes 8 de noviembre. El cargo de Concejal General tiene una duración de dos años.

Funez dijo que las minorías en Lynn no tienen representación en el gobierno de la ciudad y que su intención es poder cambiar eso.

Los datos más recientes del Censo indican que la población hispana de Lynn creció un 77% entre 2000 y 2010.

Miguel Funez es de origen hondureño y ha vivido en lynn por Más de 18 años «Para mí es bien triste que en una ciudad tan diversa no exista total representación», dijo Funez, de 52 años de edad.

Según Funez, la comunidad hispana tiene la habilidad para liderar cargos públicos, pero muchas veces el trabajo requerido impide que se involucren. Él dijo que en el pasado, dos hispanos se han lanzado para el puesto, pero no recibieron los votos necesarios para ganar.

Funez atribuye la falta de votos hispanos a la mentalidad que la comunidad inmigrante tiene sobre la política.

«Nosotros los hispanos venimos de países de una idea política diferente», comentó Funez. «Al llegar aquí muchos dicen Â’en mi país no voto porque la política es suciaÂ’, y piensan que aquí es igual. Pero no es así, aquí la política es diferente».

De ser elegido, Funez explilcó que se enfocará en asegurar el éxito y bienestar de la comunidad en varios sectores.

Funez señaló estar interesado en el crecimiento de negocios, en ayudar a familias a que no pierdan sus propiedades, en emplear maestros bilingà 1/4es que entiendan las necesidades de los estudiantes inmigrantes, y en asegurar que la información pública esté disponible en español y otros idiomas de las comunidades inmigrantes que residen en Lynn.

Funez dijo que en clínicas como Lynn Health Center, los documentos solo son presentados en ingles, aún cuando una gran parte de los pacientes no hablan el idioma.

«Si no tienen quien les traduzca están en un problema muy grande porque no tienen cómo explicar sus malestares», dijo Funez sobre la situación.

Habiendo residido en Lynn por más de 18 años, Funez aseguró conocer las necesidades y riquezas de la ciudad. «En Lynn tenemos cosas muy bellas, es una ciudad de crecimiento», dijo.

Funez agregó que anteriormente él ha sido entrenador de equipos de béisbol de pequeñas ligas, parte del grupo comunitario Neighbor to Neighbor, y asistido a la comunidad inmigrante traduciendo documentos del inglés al español.

«Lo conozco hace mucho», dijo Victor Canaán, residente de Lynn y periodista local, sobre Funez. «Nosotros vamos a la iglesia juntos, él es uno de los lectores».

Canaán, 58, originario de la República Dominicana, dijo que es posible que Funez gane el puesto en las elecciones, pero que es necesario que los votantes demuestren su apoyo al candidato. «Si la comunidad sale a votar podemos tener éxito», señaló.

Funez comentó no sentirse desanimado sobre su rol como político latino en estas elecciones, a pesar de la atención negativa que el Alcalde de Lawrence, William Lantigua, ha atraído.

Lantigua, el primer Alcalde hispano de Lawrence y el único en todo el estado, está bajo el ojo público tras acusaciones de corrupción.

«El problema no es L

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *