ir al contenido

«Shutter Island»: Martin Scorsese y Leonardo Dicaprio repiten colaboración con una intensa película de suspenso

Por Gustavo del Cobre
Es uno de los grandes maestros del cine norteamericano y ya lleva cuatro décadas haciendo obras maestras del cine. En su extensa filmografía figuran clásicos como «Taxi Driver»,  «Raging Bull», «Casino», «Cape Fear» y «The Age of the Innocence» por nombrar solo algunos. Se llama Martin Scorsese y en la última entrega de los Globos de Oro recibió el importante premio Cecil B. DeMille, reservado solo para los grandes creadores de Hollywood. Sin embargo, fue a partir de su colaboración con Leonardo DiCaprio en «Gangs of New York» que la carrera de Scorsese cobró nuevos bríos, gracias al contundente éxito de taquilla de ese filme, a lo que se sumaron diez nominaciones al Oscar. Luego volvieron a colaborar en dos oportunidades, en «The Aviator» y «The Departed», y en cada caso, la respuesta de la audiencia y de los críticos fue igualmente entusiasta. Eso explica que en cuanto se supo que Scorsese volvería a colaborar con DiCaprio en la adaptación cinematográfica de la novela de Dennis Lehane, «Shutter Island», los fanáticos del buen cine esperaran con ansiedad la llegada del nuevo filme a las salas. Finalmente, la espera ha terminado y la cuarta colaboración entre el maestro del séptimo arte y el apuesto actor llegará a las salas de todo el país este 19 de febrero.

«Shutter Island» cuenta la historia del alguacil Terry Daniels (DiCaprio) y su peculiar investigación en el hospital Ashcliffe, situado en una isla no muy lejos de la costa de Massachussets, que aloja a enfermos mentales peligrosos. Daniels es convocado a la isla por el Dr. Cawley (Ben Kingsley) a causa de la misteriosa desaparición de una de las internas, una asesina serial llamada Rachel Solando (Emily Mortimer). El enigma de su desaparición es difícil de resolver considerando que el cuarto aislado de donde desapareció Rachel se encontró perfectamente cerrado, pero sin señales de la astuta asesina. A lo largo del filme, se van desplegando diferentes niveles narrativos, que hacen que la historia vaya y vuelva por distintos planos de realidad y por diferentes tiempos. El uso de los flashbacks y de secuencias alucinatorias logra que el espectador se sumerja paulatinamente en un suspenso sin límites, donde la verdad nunca es lo que parece. Las cosas se complican cuando en la isla se desata un huracán que elimina toda forma de comunicación con Boston, convirtiendo a la isla en un sitio desolado donde no existe el teléfono, ni la radio, ni el telégrafo, en un no disimulado homenaje a «Cumbres borrascosas», la famosa y única novela de Emily Bronte.

En cuanto a Dennis Lehane, el autor de la novela en la cual se basa el guión de la película, éste no es un extraño en el mundo de la pantalla grande. En 2004, Mystic River, dirigida por Clint Eastwood, se alzó con varios premios, incluidos dos Oscar. También fue Lehane el responsable de la novela Gone, Baby, Gone, sobre la cual Ben Affleck concibió el guión de la película homónima, y que marcó su debut como director. En «Shutter Island» completan el elenco Mark Ruffalo, como el alguacil que acompaña a DiCaprio en su investigación, Patricia Clarkson como una interna que puede ser la clave de la desaparición de Solando, Michelle Williams como la esposa de Daniels, el octogenario y reverenciado Max Von Sydow como un siniestro psiquiatra y el nominado al Oscar Jackie Earle Haley como otro de los alienados que viven en la isla.

Últimas Noticias