Por Adriana Recchia
En medio de crecientes críticas de legisladores y medios de prensa del estado que cuestionan la decisión del Alcalde y Representante Estatal de Lawrence, William Lantigua, de mantenerse en los dos cargos, el pasado martes se ventiló en la Casa del Estado la posibilidad de permitirle a la ciudad un préstamo de $35 millones para salvarla de la bancarrota fiscal.
La sesión de la Comisión de Presupuesto, donde se debatió el tema, se extendió más de tres horas para darles oportunidad a todas las personas que se presentaron para ofrecer testimonio a favor y en contra del otorgamiento del préstamo. La reunión concluyó sin ninguna definición por parte de los miembros de esa junta. Una nueva reunión fue suspendida debido a la tormenta de nieve que se avecinaba en la zona.
La ausencia de Lantigua en la reunión irritó a de muchos de sus colegas y críticos quienes aprovecharon la ocasión para resaltar el conflicto de interés que significa para Lantigua mantenerse en los dos cargos.
«Este es la legislación más importante que ha tenido Lawrence en las últimas décadas y el Alcalde no puede venir aquí para testificar. ¿Y por qué? Porque él tiene también otro cargo. Eso puede ser legal, puede ser ético, pero no es responsable», dijo en la audiencia el senador estatal Steven C. Panagiotakos, quien es Jefe de la Comisión de Presupuesto del Senado y uno de los más tenaces críticos de Lantigua.
Otros colegas de bancada republicana, pero también varios demócratas, objetaron la obstinación de Lantigua de conservar los dos puestos. En los últimos días la presión ejercida por la prensa regional y la de sus rivales políticos obligó al mismo gobernador Deval Patrick a expresarse sobre el tema.
«Yo creo que Lawrence necesita de toda su atención», dijo, tras aclarar que él le había pedido a Lantigua que renunciara a su cargo de parlamentario.
A FAVOR Y EN CONTRA
Sin embargo, las críticas a Lantigua fueron sobrepasadas por los testimonios de respaldo al Alcalde hispano quien lleva en el cargo menos de 40 días. Oficiales, empresarios y numerosos residentes de la ciudad se presentaron en la audiencia para pedir que autoricen el préstamo.
En representación de Lantigua testificaron Leonard Degnan, Jefe de Personal de la oficina del Alcalde, y Patrick Blanchette, director interino de Desarrollo Económico. Ambos resaltaron los pasos que ha venido dando en nuevo Alcalde para corregir el caos financiero que heredó de la administración de Michael Sullivan.
Entre otros puntos, señalaron las medidas de austeridad que ha impuesto en el municipio como la directa supervisión estricta de los gastos mayores de $1,000, la prohibición a los empleados para que lleven carros oficiales a sus casas, la eliminación de posiciones y la consolidación de departamentos, así como una agresiva campaña para obligar a los morosos a pagar las voluminosas deudas de agua y alcantarillado que se deben a la ciudad.
También declararon ante la comisión los concejales Frank Morán y Modesto Maldonado, el Jefe de la Policía John Romero, el empresario Sal Lupoli, la empresaria Gilda Durán.
Varios residentes de Lawrence también hicieron uso de la palabra para pedir el respaldo financiero del estado. Entre ellos destacó la exposición de Michelle Richardson que le increpó a la senadora Cynthia Creem (D- Newton) su sarcasmo cuando le preguntó si ella no pensaba que Lawrence estaría mejor con $100,000 más, refiriéndose a la suma que gana Lantigua por su cargo de Alcalde.
Como se esperaba, el ex Director de la oficina de Planeación, Michael Sweeney fue uno de los que se manifestaron a favor de impone