ir al contenido

Lanzan campaña para cubrir a niños y a jóvenes sin seguro médico

Por: Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

Cristina Dias no había podido cuantificar qué tan importante es tener seguro médico hasta que su hija tuvo una emergencia. La hija de 11 años de Dias estaba acostada en la sala de su casa cuando se empezó a ahogar con las galletas que estaba comiendo. Dias inmediatamente logró sacar la comida atorada aplicando CPR, pero su hija desarrolló un miedo a comer, un desorden que se intensificó a tal grado que tuvo que ser internada en Children’s Hospital Boston.

«Me di cuenta de lo necesario que es tener seguro médico en el momento más difícil de mi vida. Yo calculo que el apoyo estatal me está ahorrando al menos $500 al mes», dijo Dias en una conferencia realizada en la Biblioteca Healy de UMass Boston.

El pasado miércoles, la organización sin fines de lucro Health Care for All anunció una nueva campaña para encontrar y registrar a todos los niños y jóvenes de Massachusetts en un seguro médico. El programa es parte de un esfuerzo nacional lanzado por el presidente Obama y hecho ley, conocido como el Children’s Health Insurance Program, destinado a cubrir a niños de 0 a 18 años.

«Hemos detectado que 32,000 niños en Massachusetts necesitan cobertura médica, y muchos de ellos no saben que tienen derecho a recibir seguro», dijo Amy Whitcomb Slemmer, directora ejecutiva de Health Care for All.

De acuerdo a estadísticas del Censo presentadas por Robert Seifert, investigador asociado en la Escuela de Medicina de UMass, la mayoría de los niños de habla hispana sin cobertura médica viven en los condados de Suffolk (Boston, Chelsea y Revere) y Essex (Lawrence y Methuen).

Entre otras estadísticas presentadas, los números mostraron que es menos probable que los padres sin seguro médico, comparado con otros padres nacidos en el extranjero, sean ciudadanos norteamericanos. Sandra Lisboa, una trabajadora comunitaria médica en Everett, explica que muchas familias inmigrantes no saben los derechos que tienen.

«Muchas veces la gente recibe una carta de MassHealth e inmediatamente asumen que su cobertura médica fue suspendida. Por eso recomendamos que nos llamen para cualquier duda que tengan», dice Lisboa, que trabaja en Joint Community for Children’s Health Care.

Health Care For All anunció también que cualquier persona que desee más detalles debe llamar a la línea de ayuda al 1-800-272-4232, en donde hay intérpretes de español y portugués disponibles para asistir a las familias de inmigrantes.

Últimas Noticias