Silver Spring, MD – Muchos consumidores están financieramente en la cuerda floja. Esta situación es quizás mas difícil para aquellos que sienten que han hecho todo de manera correcta. Después de todo, los expertos dijeron:
- Compre casa, es una gran instrumento para construir su patrimonio
- Invierta en su cuenta de retiros, apartar dinero para los días en los que ya no podamos trabajar; y
- Abra cuentas de tarjetas de crédito para construir una puntuación de crédito sólido.
Ahora, después de haber seguido los consejos, estos mismos consumidores descubren que:
- Aún cuando podamos cubrir los pagos hipotecarios, nuestra casa vale menos de lo que pagamos por ella;
- El valor de nuestras inversiones de retiro han menguado; y
- Nuestras líneas de crédito han sido reducidos mientras que el interés en nuestras tarjetas ha sido elevado.
Pero falta una parte del consejo, sin embargo, que si los consumidores la hubieran adoptado como otros hicieron, no sentirían tanto el golpe financiero. El área que fallamos en incluir, es el ahorrar.
El cuestionario de Educación Financiera de la Fundación Nacional de Consejería en Crédito (NFCC) del 2008 copatrocinado por MSN Money reveló que la mayoría de la gente no tiene suficientes fondos de emergencia, determinado como de tres a seis meses de ingresos ahorrados. Además, más de un tercio, o aproximadamente 76 millones de adultos, dicen no tener ningún plan de ahorros, aparte del plan de retiros. Aun cuando la mayoría esta ahorrando para el retiro, más de un cuarto no ahorra.
«No hay una persona que haya sido despedido que no desee tener mas dinero en su cuenta de ahorros» dijo Gail Cunningham, vocera de la NFCC. «El problema es que cuando el dinero es limitado, es muy difícil el pensar en ahorrar, pero es critico que los consumidores encuentren maneras de establecer fondos para los tiempos de crisis y luego enfocarse en la cuestión mas grande de ahorrar ingresos de tres a seis meses.»
La NFCC sugiere las siguientes maneras para empezar a ahorrar:
- Empiece con poco. El punto es empezar. Ponga el 10% de sus ingresos netos por cada cheque en una cuenta que acumule interés. Al final del año, usted tendrá un poco mas de un mes de su salario como fondos de emergencia, y es muy seguro que no extrañará el dinero de su cheque.
- Tenga la cantidad designada depositada automáticamente en su cuenta de ahorros. No podrá gastar lo que no tiene, así que remueva toda tentación al remover el dinero antes de recibirlo.
- Compare por el mejor interés. Si las instituciones locales no le ofrecen tasas de interés competitivos en cuentas de ahorros, busque por la Internet. Muchos sitios le proveerán comparaciones en las tasas de interés y mínimo depósitos para bancos en línea, los cuales seguido ofrecen altas tasas de interés. Usted querrá sus fondos de emergencia en una cuenta de de liquidez asegurada por la FDIC, así que evite comprometer sus fondos a largo plazo, tales como Certificados de Deposito (CD), ya que pagara penalidades al retirar los fondos antes de tiempo.
- Comprométase a dejar el dinero en una cuenta de ahorros. Muchas personas regularmente depositan dinero en sus ahorros para después retirarlos. Defina lo que constituye una emergencia, y no toque el dinero al menos que la situación cumpla con lo definición de emergencia. Tampoco deje su dinero en su cuenta de cheques, ya que facilita su acceso.
- Establezca Objetivos. Como todavía esta comenzando, establezca objetivos alcanzables. Sin embargo, el simple hecho de establecer objetivos le da una meta a alcanzar. Una vez que alcance esa cantidad, vea si es posible esforzarse un poco mas y continuar.
- Examine todas las cat