ir al contenido

Artistas latinos presentan su arte en el Massachusetts State House

La gobernadora Healey celebra el Mes de la Herencia Hispana presentando instalación de arte temporal de artistas latinos de Massachusetts.

“Licores las Vegas” fotografía tomada por el artista Camilo Ramirez en Hyde Park, MA. Foto: Micaela Simón.

La gobernadora Maura Healey celebra el Mes de la Herencia Hispana al presentar una instalación de arte temporal de artistas hispanos y latinos de Massachusetts, en colaboración con el Mass Cultural Council.

La exposición incluye obras de Camilo Ramírez, Felipe Ortiz y Michelle Falcón Fontánez, que se pueden apreciar en la sala de recepción de la oficina de la gobernadora.

“Nuestra historia y tradiciones deben estar visibles en el State House, donde celebramos la fortaleza y cultura de nuestra comunidad hispana y latina en Massachusetts. Estas obras enriquecerán la experiencia de miles de visitantes que vienen a conocer nuestras raíces”, afirmó la gobernadora Healey.

El 8 de octubre, se realizó un panel organizado por la oficina de la gobernadora, co-moderado por Valentina Amaro, directora de Medios Multiculturales, y Carmen Plazas, gerente de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias del Mass Cultural Council. En este evento, participaron los artistas Camilo Ramírez y Felipe Ortiz.

“Es un orgullo estar aquí en la gobernación para presentar el arte de artistas latinos financiados por el estado y el Mass Cultural Council. Queremos seguir honrando las tradiciones y el talento latino mediante nuestro programa de apoyo financiero y fomentar su participación en futuros eventos”, comentó Plazas y explicó que los artistas latinos están recibiendo apoyo a través de subvenciones como la del Mass Cultural Council, que otorga $5,000 a artistas, portadores de cultura y profesionales creativos de Massachusetts, con el objetivo de promover la igualdad en la expresión creativa en diversas comunidades.

Durante la conversación Ramirez y Falcón compartieron más sobre su arte y sus experiencias como artistas inmigrantes viviendo en Massachusetts.

Camilo Ramírez, fotógrafo colombiano-estadounidense radicado en Boston, se dedica a explorar y compartir la fusión de las culturas de Estados Unidos y Colombia a través de paisajes y proyectos personales centrados en la familia, como “La Tertulia” y “Licores Las Vegas” que se pueden apreciar en la recepción de la gobernadora. Felipe Ortiz, pintor con un BFA en Artes Visuales de Massachusetts College of Art and Design, se enfoca en murales e instalaciones públicas. A través de su arte y su labor tras fundar el grupo Fresco Exchange busca el intercambio cultural entre artistas de diferentes países. Entre sus obras se encuentran “Pacífico” y “P.R.”, ambos están en la exhibición en el área de recepción de la gobernadora.

Izquierda: “La Primera” por Michelle Falcón Fontánez, Derecha: “La tertulia” por Camilo Ramirez, ambas junto a otras, presentadas en la recepción de la oficina de la gobernadora. Foto: Micaela Simón.

Elevated Thought de Lawrence impulsa el diálogo Artístico y el Crecimiento Comunitario

Marquis Victor, fundador de Elevated Thought en Lawrence junto con algunos de sus estudiantes y miembros de la facultad también participaron en la conversación del panel. Elevated Thought es una organización dedicada a empoderar a jóvenes a través de las artes, ofreciendo programas que fomentan la creatividad y el desarrollo personal.

El fundador de Elevated Thought le comentó a El Planeta por qué es importante que sus estudiantes participen en este tipo de eventos: “Es esencial que estén aquí para conocer diversas formas de arte de comunidades subrepresentadas. Al internalizar esta experiencia, pueden generar un diálogo significativo y regresar a Lawrence con valiosas oportunidades para los demás jóvenes de Elevated Thought”, expresó Victor.

Estudiantes de Elevated Thought junto al profesor Daniel Elías Carrero, presente con una sudadera verde oscura, aprendiendo mas de la exposición en el Massachusetts State House. Foto: Micaela Simón.

Daniel Elías Carrero, estadounidense con padres dominicanos y ex-alumno del programa y ahora profesor, destacó que Elevated Thought le brindó “apoyo financiero como artista y estudiante”, enfatizando que “la organización sirve a una comunidad predominantemente latina, ya que alrededor del 90% de la población de Lawrence pertenece a este grupo”, añadió Carrero.

Como profesor, su mensaje para los estudiantes que buscan carreras artísticas es: “No esperen a que alguien les brinde oportunidades; salgan y créalas, y más oportunidades surgirán para ustedes”, concluyó Carrero.

Últimas Noticias