ir al contenido

Hombre de Boston condenado a 10 años de prisión federal por tráfico de drogas

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Un hombre de East Boston que vendía cocaína con su madre y poseía una escopeta de alta potencia ha sido condenado a 10 años de prisión federal, dijo la oficina del fiscal interino Joshua S. Levy.

El hombre de nombre Carlos Acosta Estrella, de 33 años de edad, recibió su sentencia el 29 de junio en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Boston, dijo la oficina de Levy en un comunicado. También fue condenado a ocho años de libertad supervisada.

Acosta-Estrella se declaró culpable en septiembre de cargos de: posesión con intención de distribuir 500 gramos o más de cocaína; posesión con intención de distribuir 100 gramos o más de heroína, y posesión de un arma de fuego durante un delito de tráfico de drogas, dijo la fiscalía.

Acosta-Estrella y su madre, Ana Guadalupe Acosta Grajeda, fueron acusados en 2019 y habían sido detenidos después de que fueran capturados en una cinta de vídeo vendiendo dos kilogramos de cocaína a un testigo cooperador, según los fiscales.

Según un registro policial en la residencia de Acosta Estrella y su madre, se encontró “un kilogramo de heroína, un kilogramo adicional de cocaína, numerosos teléfonos celulares, una escopeta táctica de alta potencia con mira láser y una caja de municiones para la escopeta”, dice el comunicado.

Imagen del caso de la Oficina del Fiscal Federal, Distrito de Massachusetts.

Grajeda se declaró culpable en junio de 2022 de un cargo de posesión con intención de distribuir 500 gramos o más de cocaína y ha sido deportado a México, según la fiscalía.

En una presentación ante el tribunal el 26 de junio, los abogados de Acosta-Estrella lo describieron como un «padre devoto» que se enfrentaba a una «sentencia obligatoria de 10 años» después de declararse culpable.

Acosta-Estrella y su pareja de muchos años habían luchado para obtener atención médica para sus hijos y, aunque podían confiar un poco en MassHealth, el programa de seguro público no era suficiente para sufragar los gastos asociados con el tratamiento, dijeron los abogados.

“Aunque había estado trabajando en restaurantes de la zona de Boston para llegar a fin de mes, el Sr. Acosta-Estrella acabó entablando contactos con individuos implicados en el tráfico de drogas que procedían de la misma zona en la que se crió”, escribieron sus abogados.

El juez Leo T. Sorokin dijo en una orden presentada ante el tribunal el jueves que emitía “una recomendación judicial para que la Oficina de Prisiones coloque al acusado en un centro en Arizona para permitir el contacto con familiares cercanos y extendidos que residen en México”.

Acosta-Estrella se enfrentará a un proceso de deportación cuando cumpla su pena de prisión, según los documentos legales.

Últimas Noticias