Un grupo de unos 100 manifestantes que se identificaron a través de pancartas como pertenecientes al grupo nacionalista blanco Patriot Front, marcharon por el centro de la ciudad el sábado 2 de julio provocando una confrontación.
El Departamento de Policía de Boston recibió un reporte alrededor de las 12:30 pm sobre un grupo había subido a un camión de alquiler estacionado en el área de la estación Haymarket de la MBTA y había descargado algunos escudos y banderas. Muchas eran banderas de EE.UU., con al menos una volada al revés y muchas mostrando solo las 13 estrellas en un círculo para las colonias originales de EE. UU., así como banderas con diferentes diseños
Fotos y videos publicados en las redes sociales parecían mostrar a los manifestantes con banderas de los EE.UU., algunas al revés, otras con solo las 13 estrellas en un círculo, referente a las colonias originales de EE. UU. y algunas también tenían una versión estilizada del símbolo que representaba al Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini.
Una foto capturada por un fotógrafo del Boston Herald parece mostrar a los manifestantes enfrentándose a un hombre afroamericano. Asimismo, según el diario mencionado anteriormente, autoridades recibieron un informe de un hombre afroamericano herido en un enfrentamiento en la esquina de las calles Dartmouth y Stuart alrededor de la 1:25 pm.
La alcaldesa Michelle Wu publicó un mensaje en su cuenta de Twitter “a los supremacistas blancos que corrieron por el centro de la ciudad: cuando marchamos, no ocultamos nuestros rostros. Su odio es tan cobarde como repugnante y va en contra de todo lo que Boston representa”.
Las fotos de la escena muestran que muchos de los manifestantes estaban vestidos con pantalones caqui a juego y polos azul marino o de color oscuro y usaban pañuelos o una cubierta similar en la cara y también usaban gafas de sol y gorras de béisbol.
“Las acciones y palabras repugnantes y llenas de odio de los grupos supremacistas blancos no son bienvenidas en esta ciudad. Especialmente en un momento en que tantos de nuestros derechos están bajo ataque, no normalizaremos la intimidación de los fanáticos”, dijo Wu en una declaración posterior. “Este fin de semana, mientras recordamos el legado de Boston como la cuna de la libertad, celebramos la lucha continua por ampliar esas libertades para todos y garantizar que Boston sea una ciudad para todos”.