Cerca de 93% de los empleados de Southwest Airlines están vacunados contra el COVID-19 o buscan una exención médica para no inmunizarse, antes de la fecha límite del 4 de enero, y que los contratistas federales tengan a sus empleados con una inyección, informó la aerolínea en un comunicado.
¿Por qué es importante? Southwest Airlines no proporcionó detalles específicos sobre la cantidad de trabajadores que se vacunaron frente a los que buscan una exención médica o religiosa para no hacerlo. Los empleados que no cumplan el mandato podrían ser despedidos, pero la administración Biden ha dado a los contratistas federales una amplia flexibilidad para aplicar sus propias normas.
- Southwest, junto con otras grandes aerolíneas, tiene grandes contratos con el gobierno de Estados Unidos para transportar suministros y funcionarios federales. Este hecho obliga a la aerolínea a cumplir el mandato del presidente Biden.
- La aplicación del mandato para los contratistas federales se encuentra detenido en Kentucky, Ohio y Tennessee a raíz de una orden judicial.
- Pese a esa prohibición el gobierno avanza en la aplicación de la normativa y enfrenta fuertes críticas por ello.
- Otras compañías aéreas han superado el umbral del 90% de vacunación antes de la fecha límite del 4 de enero.
¿Qué dicen? «Trabajamos con las solicitudes de adaptación recibidas y nos complace informar de que la gran mayoría de nuestros empleados que cumplen la normativa están totalmente vacunados contra la COVID-19», dijo el director de emergencias de Southwest Airlines, Steve Goldberg, a The Dallas Morning News.
- El director general de Southwest, Gary Kelly, ha declarado previamente que la compañía no despedirá a ninguno de sus empleados si estos se niegan a cumplir la orden federal.
- Delta Air Lines dijo que el 90% de sus empleados estaban vacunados sin que hubiera un mandato en vigor.
- Delta añade un recargo de $200 mensuales a los planes de asistencia sanitaria de los trabajadores no vacunados.
- United Airlines afirmó que 99% de sus empleados se vacunaron de acuerdo con la orden de la propia compañía. Solo unos 200 empleados se vieron obligados a abandonar la empresa por negarse a cumplirlo.
El contexto: El anuncio de la compañía se da tras varios meses de incertidumbre debido a la decisión del sindicato de pilotos de la aerolínea que pidió a un tribunal bloquear el mandato de vacunas que se aplicó a la compañía.
- Durante todo el mes de octubre la aerolínea presentó cuatro días de interrupciones y cancelaciones en sus vuelos que fueron subsanadas tras casi dos semanas de conflicto.
- En aquel entonces el congresista Ted Cruz afirmó que las suspensiones y los retrasos en los vuelos se debían a una protesta algo que la compañía negó categóricamente.
Fuente principal de la noticia: The Hill