ir al contenido

Estados Unidos quiere ampliar las vacunas en todo el mundo. Esto es lo que hará

El gobierno de Estados Unidos prepara una nueva iniciativa para abordar la inequidad de las vacunas contra el COVID-19 en el ámbito global

El gobierno de Estados Unidos prepara una nueva iniciativa para abordar la inequidad de las vacunas contra el COVID-19 en el ámbito global. Destinará $400 millones adicionales de fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense para tratar de ayudar a superar las barreras de acceso a la inyección.

El contexto: El esfuerzo, llamado Iniciativa para el Acceso Global a Vacunas o Global VAX, fue anunciado el lunes por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés).

  • Se destinarán $315 millones para la entrega de vacunas, que incluye el gasto en la cadena de suministros, el apoyo a las campañas nacionales de vacunación y la creación de clínicas móviles para poblaciones rurales y de difícil acceso.
  • Se utilizarán $75 millones para entregar recursos que salvan vidas, como oxígeno, a los puntos con mayor cantidad de casos de COVID-19.
  • $10 millones se usarán para apoyar la fabricación de vacunas en otros países al ofrecer capacitación y asistencia. Global VAX tiene un énfasis específico en el África subsahariana, señaló la USAID.

Los datos: Si bien alrededor del 60% de la población de Estados Unidos está completamente vacunada, otros países están muy por detrás. Los países africanos, por ejemplo, han vacunado solo a 6% de la población del continente de 1 mil 200 millones de habitantes.

  • La Organización Mundial de la Salud ha pedido repetidamente a las naciones ricas que apoyen a sus contrapartes más pequeñas y pobres en los esfuerzos de vacunación.
  • Global VAX se une a los esfuerzos anteriores de Estados Unidos, que incluyen convertirse en el donante más grande de Covax, una asociación mundial liderada por la Organización Mundial de la Salud para distribuir vacunas a los países necesitados.

¿Qué dicen? “Vacunar al mundo es la mejor manera de prevenir futuras variantes que podrían amenazar la salud de los estadounidenses y socavar nuestra recuperación económica”, dijo la agencia en un comunicado de prensa.

  • “A medida que fluye más suministro de vacunas a países de ingresos bajos y medianos, Estados Unidos y otros donantes deben redoblar sus esfuerzos para ayudar a los países a recibir, distribuir y administrar dosis de manera eficiente y eficaz”, añadió la USAID.
  • Estados Unidos anunció que ha compartido más de 290 millones de vacunas con 110 países, “lo que equivale a más donaciones que todos los demás países juntos”, según el comunicado de prensa.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias