COMPARTE

Por: Colin A. Young, State House News Service

Click here to read this article in English, by WBUR


El gobernador Charlie Baker, firmó el jueves 2 de diciembre, un proyecto de ley que requeriría que las escuelas incluyan en sus programas de estudio las consecuencias del Holocausto y otras atrocidades masivas.

Esta legislación aplicaría para las escuelas de educación media y superior del estado.

Legisladores aseguraron que el conocimiento colectivo acerca de los genocidios parece estar disminuyendo y esperan que la educación pueda desempeñar un papel clave en la prevención de la violencia en las sociedades actuale.

Chris Mauriello, quien dirige el Centro de Estudios del Holocausto y Genocidio en la Universidad Estatal de Salem, dijo a Radio Boston de WBUR a principios de esta semana que Massachusetts está «llega tarde» a la promulgación de esta ley ya que otros 19 estados tienen mandatos similares. Aún así, indicó, es «esencial» que el nuevo plan de estudios esté disponible para todos los estudiantes.

«Este proyecto de ley brinda a nuestros maestros y directores la oportunidad de integrar los derechos humanos en el plan de educación. Es fundamental para comprender no solo, nuevamente, lo que sucedió en el pasado en términos de genocidio comparativo, esclavitud, atrocidades en el pasado, pero creo que es una conversación que muchos estudiantes quieren tener y muchos profesores necesitan tener con sus estudiantes», aseguró. «Esto crea un marco para comprender los temas sobre los que nuestros alumnos y maestros necesitan y quieren hablar».

El proyecto de ley (S 2557) que Baker firmó, también crea un Fondo Fiduciario para la Educación sobre el Genocidio que ayudará a las escuelas y distritos a desarrollar un plan de estudios y ofrecer cursos de capacitación o desarrollo profesional para educadores. Se espera que parte del dinero utilizado provenga de multas impuestas por delitos de odio o violaciones de los derechos civiles.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *