ir al contenido

¿Por qué el gobierno canceló un acuerdo multimillonario para fabricar vacunas?

El gobierno federal canceló un acuerdo por valor de $628 millones con Emergent BioSolutions, un fabricante de vacunas con sede en Maryland

SEDE. Oficinas e instalaciones de fabricación de Emergent BioSolutions vistas a través de una valla de seguridad, el 8 de febrero, en Baltimore. | Foto: Michael Robinson Chavez / The Washington Post.

El gobierno federal canceló un acuerdo por valor de $628 millones con Emergent BioSolutions, un fabricante de vacunas con sede en Maryland que fue vanguardia del programa de la administración Trump para producir rápidamente dosis contra el COVID-19.

La cancelación del acuerdo llegó después de que se descubriera que las instalaciones de fabricación de Emergent BioSolutions en Baltimore produjeron millones de dosis de vacunas contaminadas esta primavera, por lo cual cerró por meses.

La compañía reveló el hecho el jueves, 4 de noviembre, durante una conferencia telefónica sobre sus últimos resultados financieros.

¿Por qué es importante? Emergent BioSolutions renunciará a unos $180 millones debido a la rescisión del contrato, informó la compañía. Como parte de sus esfuerzos contra el coronavirus, el gobierno federal había invertido en la creación de mayor capacidad en dos instalaciones de la empresa.

  • Después de ganar el lucrativo contrato de la administración Trump, cuya iniciativa para acelerar el desarrollo y la distribución de vacunas se conocía como Operación Warp Speed, Emergent tuvo problemas de producción.
  • En marzo, los ingredientes destinados a la producción de las inyecciones de la vacuna Oxford-AstraZeneca contaminaron 15 millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson.
  • En respuesta, la administración de Biden puso a Johnson & Johnson en control directo de la producción de vacunas en la planta y canceló la fabricación de AstraZeneca de las instalaciones.
  • En junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) decidió descartar al menos otros 60 millones de dosis adicionales de la vacuna Johnson & Johnson producida en la planta.

El contexto: En el momento en que el gobierno federal y Emergent acordaron los términos, la oficina del Departamento de Salud y Servicios Humanos, responsable de prepararse para las amenazas a la salud pública, estaba dirigida por el subsecretario Robert Kadlec.

  • The Washington Post informó anteriormente que antes de unirse a la administración Trump, a Kadlec se le pagó como consultor de Emergent y formó una nueva empresa con el presidente de dicha compañía.
  • Kadlec no mencionó ninguno de los roles en un cuestionario sobre su carrera que completó para el Senado cuando consideró su nominación por Trump en 2017.
  • El exfuncionario y Emergent le dijeron anteriormente a The Washington Post que el trabajo anterior de Kadlec para la empresa no tenía relación con los contratos gubernamentales.
  • Cuando las compañías farmacéuticas estaban compitiendo para desarrollar una vacuna contra el coronavirus el año pasado, el gobierno federal alquiló un espacio en las instalaciones de Emergent en el vecindario Bayview de Baltimore para trabajar en la vacuna candidata de AstraZeneca.

¿Qué dicen? En ese momento, Emergent ya había firmado un acuerdo con Johnson & Johnson para fabricar su vacuna candidata, según Robert Kramer, director ejecutivo de Emergent.

  • “Nadie en ese momento sabía qué vacunas candidatas tendrían éxito”, escribió Kramer en un artículo de opinión el jueves para el Baltimore Sun.
  • Agregó: “Entonces, aunque el gobierno de los EE UU, nosotros y nuestros socios comprendimos los riesgos de producir dos vacunas de vectores virales en la misma instalación, asumimos el desafío”.
  • Emergent produjo 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus para uso mundial a finales de septiembre, según se informó en la conferencia telefónica del jueves.
  • Aunque las inyecciones de Oxford-AstraZeneca se utilizan en todo el mundo, no se encuentran entre las tres vacunas autorizadas para su aplicación en los Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias