Este lunes inició formalmente la Cumbre sobre el clima de Glasgow. El evento contará con la presencia de Estados Unidos y de su presidente Joe Biden, que vuelve a las charlas sobre el cambio climático luego de que Donald Trump las abandonara.
El propio presidente Biden pasará los próximos dos días en Escocia para restablecer a Estados Unidos como líder en cuestiones climáticas, después de que el gobierno abandonara los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante los años de Trump.
El contexto: El COP26, se extenderá durante dos semanas, en las cuales los países intentarán establecer objetivos nacionales para limitar las emisiones de carbono, ayudar a las naciones vulnerables a hacer frente a las catástrofes climáticas existentes y financiar los cambios hacia economías más ecológicas, así como establecer normas que regulen todo, desde los mercados de carbono hasta la forma en que el mundo medirá su progreso.
- La gran mayoría de los miembros del gabinete de Biden también hicieron el viaje, junto con una considerable delegación de funcionarios de carrera.
- El líder chino Xi Jinping, presidente del mayor contaminador de gases de efecto invernadero del planeta, no asistirá a la cumbre y presentará una declaración escrita.
- El presidente ruso, Vladimir Putin, que ya dijo que no asistirá en persona a la conferencia de la ONU sobre el clima, será ahora uno de los pocos líderes mundiales que tampoco hará una declaración el lunes.
- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no asistirá a la conferencia sobre el clima de Glasgow por una disputa sobre su seguridad.
¿Qué dicen? «Volvemos con la esperanza de reunir al mundo para hacer frente a la crisis climática y vamos a devolver el empleo y la prosperidad económica a nuestros trabajadores y nuestras familias en Estados Unidos», dijo la principal asesora climática nacional de Biden, Gina McCarthy el domingo por la tarde.
- En la cumbre del Grupo de los 20 celebrada el domingo en Roma, Biden dijo que Rusia y China «básicamente no se presentaron en términos de ningún compromiso para hacer frente al cambio climático».
- El mes pasado, Putin anunció que Rusia «se esforzará» por alcanzar la neutralidad en materia de emisiones de carbono para 2060. El mandatario ruso, afirmó que Rusia pretende reducir el papel de sus empresas de petróleo y carbón y ha ampliado las de gas natural.
- «No me gustaría que vinieran a decir que el planeta es un infierno y que no he hecho lo suficiente para evitarlo», declaró el Secretario General de la ONU, António Guterres sobre sus perspectivas de la Cumbre.
- La semana pasada, Erdogan informó que tenía previsto reunirse con el presidente Biden en Glasgow, pero su encuentro se adelantó y ambos se reunieron en Roma el domingo.
¿Por qué es importante? En los días y meses previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Glasgow (Escocia), las duras advertencias de científicos y responsables políticos dejaron claro que el tiempo se agota.
Las promesas actuales de los países de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son insuficientes para evitar lo que, según los científicos, serían niveles catastróficos de calentamiento.
Guterres anunció que planea establecer un grupo de expertos para crear normas claras y medibles y evaluar los compromisos de producción cero de gases de carbono, de los actores no estatales, dado que esas promesas a largo plazo a menudo pueden ser muy vagas.
- Si no se adoptan medidas más ambiciosas en materia de emisiones, el planeta se encuentra en una trayectoria peligrosa que «puede conducir a un aumento de la temperatura de unos 2,7°C para finales de siglo», según un informe de la ONU.
- Los científicos afirman que tal aumento tendría un impacto catastrófico en todo el mundo. Los seis años transcurridos desde que se firmó el acuerdo climático de París han sido los seis más calurosos de los que se tiene constancia.
- Guterres advirtió sobre el uso de los combustibles fósiles y cómo su uso lleva a la humanidad al borde de un abismo. «Cavamos nuestra propia tumba», afirmó.
- El secretario general de la ONU señaló los signos inequívocos de un planeta cambiante: el aumento del nivel del mar, el calentamiento de los océanos y los bosques que ahora emiten más carbono del que almacenan.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post