
En el corazón del tradicional vecindario de Mattapan en Boston hay un espacio que ayuda a emprendedores con sus planes de negocios, asesora a vecinos con talleres para aprender a ahorrar, trabaja con líderes comunitarios, tiene listo un “living room” comunitario para eventos futuros y permite que las personas que lo necesiten se familiaricen con las computadoras y usen Wi-Fi gratis. Este lugar no es una biblioteca o un instituto educativo, sino que es un nuevo concepto en banca.
Se trata de la más reciente sucursal de Chase, la primera en su tipo en Massachusetts y una de las 16 sucursales comunitarias que JPMorgan Chase tiene en el país y que forman parte de las 4,700 locaciones que tiene la institución en Estados Unidos.
Para conocer más sobre este espacio no tradicional que fusiona los servicios típicos de un banco como abrir cuentas, con un modelo de servicios para el bienestar de la comunidad, conversamos con Sabrina Antoine Correia, quien es la gerente comunitaria de Mattapan para JPMorgan Chase.
“Lo primero que uno se da cuenta cuando entras a nuestra sucursal de Mattapan es que te recibe una persona, es como si estuvieras conociendo a alguien”, dijo Correia sobre la sucursal comunitaria de Chase que abrió el pasado 27 de julio. “En esta sucursal todos los miembros de la comunidad tienen un espacio para sentirse cómodos y crecer, pues brindamos información sobre salud financiera y conocimientos de finanzas. Combinamos información sobre lo que debes saber y lo que debes hacer para lograr salir adelante con tus finanzas”.
La gerente comunitaria de Chase recalcó que la situación financiera de cada uno de nosotros es algo muy personal, por esta razón una sucursal comunitaria funciona mejor que un banco tradicional cuando se trata de brindar un espacio cómodo, seguro y cercano en el que se pueda construir una relación entre el cliente y los expertos, mientras se tiene acceso a los servicios tradicionales de Chase.
“Se siente fantástico ser una gerente comunitaria. Yo vivo en Mattapan y entiendo a la gente que vive en el área. Este rol me permite poner al servicio de mis vecinos mi experiencia en banca y mi conocimiento de finanzas”, dijo Sabrina.
Más que un banco
“Quiero que la gente piense en mí como una vecina quien entiende que se debe construir una relación y conoce las necesidades financieras de los miembros de su comunidad, los líderes y las organizaciones que trabajan en esta área. Además, piense en mí como la persona dentro del banco que lo puede conectar con el profesional indicado en nuestro equipo para sus necesidades financieras o consultas”, dijo Correia, al explicar que su cargo va más allá de las típicas responsabilidades de un gerente de sucursal.
La gerente comunitaria de la sucursal comunitaria de Chase en Mattapan explicó que cuando se reactiven los eventos a ritmo normal en la ciudad, ella y su equipo esperan que el espacio se convierta en la casa de los vecinos del área. Es decir, un lugar en el que puedan realizar eventos presenciales en los que se lleven a cabo conexiones valiosas entre miembros de la comunidad.
“Por ahora estamos haciendo muchos eventos virtuales, por ejemplo, recientemente hicimos un taller para primeros compradores de casa al que la gente se pudo conectar por teléfono. Asistieron unas 75 personas y hablamos de todo el trabajo que se debe hacer antes de comprar una casa pues hay muchas cosas que las personas no conocen sobre el tema. También les dimos herramientas para que ahorren más y creamos un espacio en donde las personas podían compartir su situación con nosotros”, dijo Correia.
Trabajando con la comunidad
La experta en finanzas de la comunidad, recalcó varios objetivos importantes para la sucursal comunitaria de Chase.
Según la gerente comunitaria, lo más importante para ella y su equipo es escuchar a los miembros de la comunidad para identificar los temas que son más importantes para ellos. “Estamos en un área estratégica que sirve a Hyde Park, Roslindale, Jamaica Plain y Dorchester. Queremos trabajar con miembros de la comunidad latina y todas las comunidades, además de organizaciones latinas que ya trabajan sirviendo a diferentes grupos”.
“Otra responsabilidad clave de nuestra sucursal es construir relaciones y generar confianza. Trabajamos de la mano con líderes comunitarios y con residentes para realizar acciones de servicio comunitario que beneficien a los vecinos”, dijo Correia.
Además, la experta en finanzas y relaciones comunitarias de Chase recalcó que es primordial para la sucursal producir talleres de salud financiera. “Queremos producir todo tipo de talleres, como cursos para aprender cómo incrementar sus ahorros y cómo hacer presupuestos, talleres para aprender cómo mejorar su crédito, cómo calificar para préstamos para pequeños negocios y programas de desarrollo para la fuerza laboral”, comentó Correia.
Empoderando a los vecinos
La misión de esta sucursal de Chase es empoderar a miembros de la comunidad y negocios que no han tenido acceso a información y servicios financieros. “Estar al tanto de lo que existe y tener acceso a esos servicios es clave y una sucursal local, que es parte de la comunidad, es el mejor lugar para empezar ese camino. Por eso ofrecemos servicios integrales. Si usted quiere abrir una cuenta y no sabe qué es lo que más le conviene, nosotros ofrecemos cursos que explican los beneficios de una cuenta bancaria”, explicó Correia.
“Cada vez más personas se dan cuenta de la importancia de este tipo de sucursales. La comunidad necesita este tipo de espacios”, dijo la gerente comunitaria de la sucursal de Chase en Mattapan.
“Le quiero decir a la comunidad latina que no debe tener miedo de compartir su historia. En muchas ocasiones usted no conoce que podría calificar para algunos servicios o beneficios. En la comunidad latina hay personas que no conocen si pueden tener acceso a servicios financieros y aquí estamos para ayudarlos a crecer y apoyar su salud financiera”, concluyó Sabrina Correia.