La Alcaldía de Boston destinará 1 millón de dólares a Massachusetts Immigrant Collaborative (MIC) para ayudar a los residentes de la ciudad, especialmente los inmigrantes, que no han recibido apoyo económico federal durante la pandemia.
Esta iniciativa fue creada por la alcaldesa Kim Janey en conjunto con el Gabinete de Equidad e Inclusión y la Oficina para el Avance de los Inmigrantes, a partir de los fondos asignados por el gobierno federal a la ciudad de Boston en la ley del American Rescue Plan (ARPA).
Según funcionarios, aproximadamente 1.200 hogares se beneficiarán de esta ayuda, en particular aquellos con problemas de estatus migratorio, y podrían recibir de $700 a $1,000 dólares. El MIC se encargará de distribuir los fondos en efectivo a las familias.
«La justicia y la inclusión para nuestros vecinos inmigrantes es uno de los pilares centrales de mi Administración. Durante la pandemia del COVID-19, algunos de los residentes más vulnerables de nuestra ciudad, muchos de ellos trabajadores esenciales, no han podido recibir la ayuda que necesitaban por parte del gobierno federal», señaló la alcaldesa.
MIC evaluará las solicitudes en función de la residencia en Boston, los ingresos familiares, el acceso a los beneficios federales directos y las necesidades financieras. La ayuda en efectivo se asignará en proporción a la situación de los solicitantes. Para hacer una solicitud, llama al (617) 804-0887 o envía un correo electrónico a Mia Smith msmith@riancenter.org.
«La Massachusetts Immigrant Collaborative ha estado ayudando directamente a las familias inmigrantes desde el comienzo de esta pandemia con dinero en efectivo, alimentos y servicios de emergencia. (…) Estamos profundamente agradecidos con la alcaldesa Janey y la Ciudad de Boston por estos recursos para ayudar a las familias durante este momento crítico», dijeron los miembros del Comité Directivo del MIC Patricia Sobalvarro, Natalicia Tracy y Ronnie Millar.