ir al contenido

Mujeres en Afganistán, ¿a qué restricciones se enfrentan?

mujeres
VESTUARIO. Una mujer afgana vestida con burka de las provincias del norte, cerca de su refugio después de que huyó debido a los combates de los talibanes en Kabul, Afganistán, el 14 de agosto. | Foto: Efe.

Las mujeres en Afganistán temen perder los derechos sociales y económicos adquiridos en los últimos 20 años. El portavoz de los talibanes Zabihullah Mujahid aseguró el martes que los respetarán, pero dentro de las normas de la ley islámica: animaron a las damas a regresar a sus trabajos y a las niñas a clases.

El contexto: Actualmente el futuro de las mujeres se mantiene en la incertidumbre. Durante los cinco años del gobierno talibán (1996-2001), se prohibió la educación de niñas y a las mujeres se les restringió la posibilidad de trabajar y salir solas fuera de sus casas; hubo ejecuciones públicas y apedrearon a mujeres señaladas de adulterio.

  • Aún no se han confirmado medidas tan drásticas de parte de los talibanes en las zonas recién tomadas, pero circuló la noticia de que incendiaron una escuela y tomaron casas, entre otras acciones.
  • Una partera del distrito rural de Ishkamish denunció a BBC Mundo que “hay muchas restricciones ahora”, Entre ellas, volvió a usar la burka y debe estar acompañada por un hombre fuera de casa.
  • Entre los cambios inmediatos también se notó una menor presencia de mujeres de los canales de noticias.
  • En la provincia norteña de Takhar, familias denunciaron a la agencia de noticias AP que hubo niñas detenidas y atadas por usar “sandalias reveladoras”.

Los datos: Casi 250 mil afganos han huido de sus hogares desde finales de mayo, según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Las personas temen que los talibanes impongan su estricta interpretación del Islam y supriman los derechos de las mujeres.

  • 80% de los desplazados de Afganistán son mujeres y niños, según la agencia de la ONU.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias