ir al contenido

Biden asegura que por el momento no hay planes de enviar tropas a Haití

Paquete de infraestructura bipartidista
El Presidente Biden no podrá lograr partes importantes de su agenda y tampoco salvar el derecho al voto si no logra romper el filibustero de los Republicanos. Foto: Washington Post.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Este jueves durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca por su encuentro con la canciller alemana Angela Merkel, el presidente Joe Biden confirmó que de momento no tiene pensado enviar tropas estadounidenses a Haití.

¿Por qué importa?: El anuncio del mandatario llegó después de que el gobierno de la isla solicitara ayuda del ejército norteamericano para proteger a la nación luego del asesinato del presidente Jovenel Moise la semana pasada.

– Biden aclaró que en sus planes solo figura el envío de marines a la embajada estadounidense en Haití para asegurar que sus diplomáticos estén bajo el debido resguardo tras el ataque al presidente.

– La petición de ayuda se suma a la que opositores al régimen de Cuba han hecho a Washington en medio de las protestas generadas el pasado domingo y que hasta la fecha dejan registro de un muerto y cientos de desaparecidos.

El dato: Al menos 20 personas han sido arrestadas por presuntamente estar vinculadas al asesinato del presidente Moise. Del total, 13 han sido identificados como exmilitares colombianos.

– El Pentágono confirmó este jueves que varios de los detenidos tuvieron formación militar en Estados Unidos, todos ellos de origen colombiano; sin embargo, no se confirmó el número de personas que recibieron entrenamiento.

– Del total de arrestados por el hecho, dos son ciudadanos estadounidenses de ascendencia haitiana. Mientras en Haití sigue el vacío de poder, se desconoce cómo actuará la justicia local con los aprehendidos.