El mapa de vacunas puestas en Estados Unidos muestra una tendencia de incidencia en la aplicación de dosis contra el COVID-19 ligada a la esencia política de cada uno de sus gobernadores, de acuerdo con datos compilados por The New York Times, el cual muestra a los territorios demócratas con una mayor tasa de vacunación en comparación con las entidades republicanas.
Según la fuente, el estado de Vermont (gobernado por un demócrata) cuenta con la proporción más alta de su población con al menos una dosis recibida de la vacuna contra el coronavirus: 65%.
A dicho territorio le siguen Massachusetts, Hawai, New Hampshire y Connecticut.
En general, el Times reflejó que los 21 estados que presentan la mayor tasa de vacunación en el país fueron para el presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre del año pasado.
Del lado que brindó más apoyo al expresidente Donald Trump, Iowa (47%) figura en el puesto 22 de la clasificación.
La entidad con más baja tasa de vacunación en Estados Unidos hasta la fecha es Mississippi, con un 32% de población que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. El top 5 lo completan Louisiana, Alabama, Wyoming e Idaho.
Jennifer Tolbert, directora de reforma de salud estatal en la Fundación Familia Kaiser, dijo que “parece ser el caso de que los estados que votaron por Biden en las elecciones de 2020, en general o en promedio, parecen tener tasas de vacunación más altas que los estados que votaron por Trump”.
Los datos se basan en una encuesta realizada por NPR/PBS-Marist, la cual mostró que el 41% de los republicanos aseguran que no se vacunarían.
“Nuestro país está profundamente politizado”, añadió Monica Gandhi, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California.
EEUU compartirá vacunas
Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, informó que el presidente Joe Biden anunciará este lunes que Estados Unidos compartirá 20 millones de vacunas contra el COVID-19 autorizadas con otros países a finales del mes de junio.
Las exportaciones tendrán dosis de Moderna, Pfizer-BioNTech o Johnson & Johnson, las únicas autorizadas para usar en el país, reseñó The Hill.
Psaki aseguró que con esta noticia ahora Estados Unidos eleva el número de dosis donadas a 80 millones, pues en semanas pasadas Biden había anunciado que el país estaba comprometido a donar 60 millones de dosis de AstraZeneca durante mayo e inicios de junio.