ir al contenido

Pandemia: las vacunas se retrasan mientras las hospitalizaciones se acercan a un récord

Un retraso significativo en las vacunas contra el coronavirus está presionando a los líderes de salud pública para que den una explicación, mientras que las hospitalizaciones continúan estableciendo récords.

Aunque los funcionarios proyectaron que Estados Unidos podría vacunar a 20 millones de personas para fines de diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan que se han enviado 11,4 millones de dosis a los estados y solo alrededor de 2,1 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna, a tres días de finalizar el mes.

Gustave Perna, quien supervisa la distribución de vacunas para la Operación Warp Speed ​​de la Administración Trump, se disculpó a principios de este mes por una “falta de comunicación” que provocó que los estados recibieran muchas menos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech de las que esperaban.

Cuando se le preguntó este martes sobre el ritmo de la vacunación, Anthony S. Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, reconoció el retraso y dijo que era cautelosamente optimista de que las vacunas cobrarían impulso para alcanzar los niveles proyectados anteriormente.

“Al no ser yo mismo responsable de la implementación, no puedo garantizar personalmente que vayamos a ponernos al día. Espero que lo hagamos”, dijo Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a CNN.

“Las personas que son responsables de ello están realmente en ello. La pregunta es si podrán volver al ritmo que marcamos al principio”, añadió Fauci.

A pesar del lento lanzamiento de las vacunas, la vicepresidenta electa, Kamala Harris, se convirtió el martes en el más reciente político de alto perfil en recibir una primera dosis, después del presidente electo Joe Biden y el vicepresidente Mike Pence a principios de este mes.

Decenas de líderes gubernamentales han estado entre los primeros en ser inoculados en lo que enmarcan como un esfuerzo por generar confianza en las vacunas, ya que muchos trabajadores de la salud que esperan sus propias dosis expresan su frustración.

Mientras los funcionarios de salud enfrentan críticas por el ritmo de la vacunación, las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus rondan las 118 mil, el promedio más alto de siete días desde que se informó por primera vez sobre el virus en Estados Unidos, en enero.

Actualmente, los casos nuevos promedian alrededor de 200 mil por día, mientras que las muertes continúan aumentando, habiendo alcanzado un récord de 3 mil 406 el 17 de septiembre, más alto que el número de muertes en los ataques del 11 de septiembre.

Los funcionarios han expresado su preocupación de que los viajes de vacaciones puedan alimentar un aumento aun mayor de infecciones, lo que agota la capacidad de los sistemas de salud que ya están en dificultades. En su entrevista con CNN, Fauci instó a las personas que han viajado recientemente a evitar reunirse con personas fuera de sus hogares.

“Eso es lo que nos preocupa: que además del aumento, vamos a tener un aumento superpuesto a ese aumento, lo que podría hacer que enero sea incluso peor que diciembre”, alertó Fauci.

El nivel de infecciones “fuera de control” está dificultando que los funcionarios de salud locales rastreen de manera efectiva los contactos de las personas infectadas y aíslen a quienes tienen el virus.

Los CDC han implorado a los estadounidenses que se queden en casa en la víspera de Año Nuevo, generalmente uno de los días más populares del año para reunirse en bares o en hogares para celebrar.

Al otro lado del Océano Atlántico, la primera persona en el mundo en recibir la vacuna Pfizer-BioNTech fuera de un ensayo clínico recibió la segunda dosis de la inoculación el martes, una victoria simbólica en medio de un aumento de las infecciones en el Reino Unido. Los casos per cápita allí han aumentado en un 15% en la última semana, colocando a la nación entre los puntos calientes globales del virus.

Las nuevas variantes de coronavirus descubiertas por primera vez en el Reino Unido y Sudáfrica continúan detectándose en más países de Asia y Europa, según la BBC. Las mutaciones parecen ser más transmisibles que las originales, pero los expertos en enfermedades infecciosas han expresado su confianza en que las vacunas serán eficaces contra las mutaciones.

Fuente: The Washington Post.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Últimas Noticias