ir al contenido

COVID-19: se duplica el número de estadounidenses dispuestos a vacunarse lo antes posible

Desde septiembre se ha duplicado el número de estadounidenses que esperan vacunarse contra el COVID-19 apenas estén disponibles las dosis, de acuerdo con encuestas realizadas por Axios/Ipsos cuyos resultados se difundieron este martes.

De los encuestados en el ámbito nacional, 27% dijo recientemente que prevé vacunarse lo antes posible, un aumento en comparación con el 13% de septiembre. El sondeo reveló además que 11% espera tomar la dosis unas semanas después de que esté disponible, 25% unos meses después y 15% considera esperar un año o más.

El interés en la vacuna crece a medida que comienzan a aplicarse las primeras dosis, disponibles temporalmente solo para el personal de primera línea; aunque es impulsado por adultos mayores de 65 años, se observa una mayor aceptación de la vacuna en estadounidenses de todas las edades, grupos raciales y étnicos; y afectos a los partidos.

Lee también: Comenzó la vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos

El sondeo de Axios/Ipsos también evidencia un aumento de 35% a 43% en la confianza en las empresas farmacéuticas. Las encuestas se realizaron en septiembre y diciembre con una participación total de 2 mil 017 adultos estadounidenses. El margen de error del muestreo es de ± 3,3 puntos porcentuales.

Datos claves

Hace tres meses solo 15% de los adultos mayores de 65 años estaba dispuesto a tomar la vacuna, ahora la cifra aumentó a 40%. Asimismo se duplicó la disposición de los demócratas (de 15% a 31%) y casi se triplicó la de los republicanos (de 9% a 25%).

Entre los jóvenes el alza fue de 10% a 18%. Destacó además que los afroamericanos son el grupo más reacio a vacunarse contra el COVID-19, pero su disposición a tomar la dosis también se incrementó, de 5% a 16%.

En contraste, 29% de los afroamericanos, 26% de los republicanos y 21% de los encuestados en general descartaron vacunarse.

Previsión oficial

Hace menos de una semana la Administración de Drogas y Alimentos nacional autorizó el uso de emergencia de la vacuna en mayores de 16 años. La aprobación llevó a Pfizer a distribuir 2,9 millones de dosis a 636 jurisdicciones en el país.

El gobierno nacional prevé aplicar la dosis respectiva a todos las personas que quieran vacunarse a mediados de 2021.

Lee también: ¿Cómo funciona la vacuna contra COVID-19 de Pfizer?

La agencia de noticias EFE citó a Alex Azar, secretario del Departamento de Sanidad del país, quien indicó: “En espera de la autorización exitosa de otras opciones de vacunas, ya tenemos suficientes vacunas compradas para garantizar que podamos cumplir con nuestro objetivo de vacunar a todos los estadounidenses que lo deseen para finales del segundo trimestre de 2021”.

Con información de Axios y Efe.

Últimas Noticias