Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó tener diferencias con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y aseguró que esperará a que las autoridades electorales hagan oficial el triunfo del demócrata para felicitarlo.
En una conferencia de prensa celebrada en el Palacio Nacional, el mandatario indicó que «no tenemos ninguna diferencia con el candidato del Partido Demócrata (…) No tenemos nada en contra del posible presidente electo y no tenemos nada en contra con ningún partido. Nosotros somos del partido de México».
López Obrador detalló que sigue firme en su intención de «dejar de manifiesto que, en cuanto a las elecciones en Estados Unidos, la postura del Gobierno que represento es la de esperar a que las autoridades de esa nación encargadas del proceso electoral decidan sobre el ganador de la presidencia».
Sin embargo, el presidente mexicano aclaró que el hecho de no felicitarlo hasta el momento no significa que su administración no esté conforme con los resultados o que apoye a otro candidato: «nuestro único partido es México», dijo.
El mandatario agregó que prefiere «actuar con prudencia. Esperemos que las autoridades resuelvan y entonces nos vamos a pronunciar y reconocer lo que se decida en instancias competentes en los Estados Unidos de América».
La posición de López Obrador es similar a la de Vladimir Putin, presidente ruso, quien no reconocerá a Joe Biden como mandatario electo hasta que no haya resultados oficiales a propósito de las demandas legales iniciadas por la campaña de Donald Trump, quien buscaba la reelección.
Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, comentó en una rueda de prensa: “Quiero decir lo siguiente: consideramos adecuado esperar la información oficial de las elecciones (…) Ves que hay ciertos procedimientos legales por delante, que fueron anunciados por el presidente en ejercicio”.
Reafirmó que Putin respetará la elección de los estadounidenses y “estará dispuesto a trabajar con cualquier presidente de Estados Unidos”.
El gobierno ruso espera iniciar un diálogo con el próximo presidente de Estados Unidos y buscar mecanismos para mejorar las relaciones bilaterales.
Biden fue declarado como el ganador de las elecciones con 290 votos electorales, mientras que Trump, al cierre de esta nota, llevaba 214 según el balance de The Associated Press. Para declararse vencedor se requerían 270 votos.
Trump denunció que hubo presuntamente fraude en ciertas boletas entregadas en estados claves de la elección, por lo que inició acciones legales exigiendo un recuento de votos.