Steve Pearce no jugará más beisbol profesional. El héroe inesperado de los Medias Rojas en la Serie Mundial de 2018 sorprendió esta semana con el anuncio de su adiós, que resultó tan sorpresivo como sus tres jonrones y ocho empujadas en aquel Clásico de Otoño ante los Dodgers.
Pearce, que durante 13 temporadas jugó en las Mayores, las últimas dos con Boston, soltó la noticia durante la retransmisión del primer juego del tope contra Los Ángeles, en la que participaba como comentarista en la estación WEEI.
“¿Sabes qué? Ha sido una buena carrera”, expresó delante de micrófono. “Tuve unos buenos años allí. Ahora estoy oficialmente retirado”.
Y mientras el Jugador Más Valioso del lance entre patirrojos y esquivadores colgaba en público su guante y sus spikes, multitud de reportes en la Costa Este recordaban que la oficina del comisionado de la MLB ha faltado a su palabra, empeñada hace dos meses, pues no termina de hacer público el informe sobre qué pasó en ese campeonato.
¿Robaron ilegalmente las señas de sus contrarios, los bostonianos? Los Astros lo hicieron en 2017, bajo el comando del entonces coach de banca Alex Cora, y Cora fue luego el manager que lideró en 2018 la conquista de los Medias Rojas.
“Eso es una broma para nosotros”, exclamó Pearce durante la retransmisión, al hablar sobre esa sombra de duda. “Cuando salió a la luz, empezamos a burlarnos entre nosotros sobre eso. Queremos que esto pase de una vez. Ganamos de manera justa y limpia. No importa sobre qué nos estén acusando, ninguno de nosotros puede creer que esto se haya convertido en un problema. Cuando salga el informe, se verá que somos inocentes”.
El comisionado Rob Manfred prometió públicamente que revelaría antes del Spring Training qué sucedió exactamente con la tropa de Nueva Inglaterra bajo las órdenes de Cora. Fijó luego una nueva fecha para la segunda quincena de febrero y reportes de prensa aseguraron después que el resultado de la investigación finalmente se revelaría en marzo.
Ya es abril, el MVP de aquella Serie Mundial ha dejado de ser pelotero profesional y, sin embargo, la Gran Carpa nada dice.
En Nueva York y sus alrededores se han hecho eco de Pearce y lo que de inmediato dijeron al respecto sus antiguos compañeros.
El NY Post publicó duras declaraciones del relevista Joe Kelly, para quien es “una debacle” que el informe no haya sido publicado.
“Hey, Yanquis, el héroe de los Medias Rojas destroza los alegatos sobre la supuesta trampa”, tituló el Star-Ledger de New Jersey, provocadoramente.
“Sería muy bueno haber terminado con este asunto antes de que se retomen las actividades”, indicó el piloto actual, Ron Roenicke, el sucesor de Cora, citado por la agencia The Associated Press.
La prensa angloparlante en Boston ha recordado por estos días los alegatos de Xander Bogaerts, el cubano americano J.D. Martínez, el dominicano Rafael Devers, Mookie Betts, David Price y otros miembros de aquella divisa, algunos de ellos francamente molestos con la sospecha y la falta de aclaratorias oficiales.
Pearce, entretanto, se marcha. Deja atrás una carrera como jardinero e inicialista suplente, en la que también defendió a los Piratas, Orioles, Azulejos, Rays, Astros y Yanquis. Era agente libre desde el final del torneo pasado.
Deja una línea aceptable, con promedios de .254/.332/.440 y .772 de OPS, más la certeza de que nunca rindió más ni se vio mejor que con el uniforme de los Medias Rojas.
En aquel 2018 de ensueño dejó .901 de OPS en la fase regular y se ganó a pulso el juego diario en la postemporada, especialmente en la serie decisiva frente a los Dodgers, en la que ligó para .333/.500/1.167, con memorables tablazos que ayudaron a conquistar la Serie Mundial “limpiamente”, como afirma sin dudar.