El verano es la época perfecta para disfrutar de tiempo al aire libre, días largos y paseos. Para muchos de los que vivimos en el noreste de los Estados Unidos, días cálidos son motivo suficiente para dibujar sonrisas. Casi nada arruina la sensación de un día de verano con familia o amigos cobijados por el sol.
Aún más al norte, nuestros vecinos canadienses toman muy en serio el verano. No hay un mejor ejemplo que Montreal, la cosmopolita ciudad con herencia francesa a tan solo 5 horas de Boston, Massachusetts (Y mucho más cerca si viaja de otros puntos de Nueva Inglaterra).
Montreal no desperdicia ni un minuto del esperado verano y cada año presenta festivales al aire libre que incluyen series dedicadas a la comedia, al arte urbano, y a diferentes tipos de música.
Precisamente en el ámbito musical es donde queremos destacar el impresionante Festival de Jazz de Montreal que este año 2019 se llevó a cabo desde el jueves 27 de junio hasta el sábado 6 de julio. Y la serie de 2019 fue muy especial pies se trató de la edición número 40 del Montreal International Jazz Festival que ofreció más música, actividades y sorpresas en celebración de esas cuatro décadas en las que se ha consolidado como uno de los grandes eventos culturales del mundo.
El Festival fue fundado en 1979 por Alain Simard en asociación con André Ménard, Denyse McCann y Alain de Grosbois, con el propósito de exponer al público a los mejores músicos del mundo. Desde 1981 funciona como una organización sin fines de lucro y su función es popularizar el jazz y otros géneros musicales relacionados a través de conciertos gratuitos al aire libre y una programación impresionante de conciertos pagados en auditorios de todo tamaño.
Fuimos invitados al Festival por los organizadores, con el objetivo de que las comunidades latinas de Estados Unidos y de Latinoamérica se animen a visitar este evento y a disfrutar de todo lo que ofrece. Sin duda, desde que escuchamos la primera nota musical el jueves 27, nos hemos convencido que usted debe animarse a visitarlo.
Aquí le ofrecemos consejos para planear su viaje en 2020 a la edición número 41 del festival que se llevará a cabo del 25 de junio al 4 de julio de 2020.
Planifique bien la duración de su viaje
Los habitantes de Nueva Inglaterra tienen una ventaja –como la habíamos mencionado- llegar a Montreal en auto o bus es muy fácil. Para quienes habitan en el área de Washington, DC, Maryland y Virginia, lo más práctico es volar a Montreal. Air Canada vuela desde el aeropuerto Dulles y el viaje es de apenas 1h30m.
En todo caso, desde el noreste y la región del Atlántico medio de los Estados Unidos, Montreal es fácil de alcanzar lo que le permite aprovechar el día en el que llega a Canadá y el día en el que se regresa a los Estados Unidos.
La clave entonces está en planificar cuántos días quedarse en Montreal. Aunque el itinerario soñado incluiría quedarse durante la duración del Festival de 2020 (25 al 4 de julio), la realidad es que el tiempo y el dinero son limitados para la gran mayoría de nosotros.
Para tener una experiencia que le permita una mirada básica a lo que es el Festival International de Jazz de Montréal, le recomendamos que se quede un mínimo de 3 noches, 4 días. Sin embargo, para poder empaparse del Festival y también disfrutar de Montreal, lo ideal sería quedarse entre 4 y 5 noches.
En el caso de los afortunados New Englanders, ellos pueden fácilmente ir en auto al festival por 2 o 3 noches, regresar a Nueva Inglaterra, y volver por 2 o 3 noches más. ¡Aproveche si usted está en ese grupo de personas viviendo en Massachusetts (4.5 horas), Vermont (2.5 horas), New Hampshire (3.5 horas), Rhode Island (5.3 horas) y Maine (5 horas)!
Conozca la estructura del Festival
No estamos hablando de los festivales que ocurren en las calles de Boston y ni siquiera de los que ocurren en el downtown de la capital de los Estados Unidos. El Festival International de Jazz de Montréal es un evento gigante.
En 2004 el Festival entró al libro de los récords mundiales Guinness como el festival de jazz más grande del planeta después de convocar a 2 millones de visitantes durante sus días de operación (27 de junio al 6 de julio en 2019). El Festival ofrece 600 conciertos, 400 actividades y eventos, presenta a 3,000 artistas de 30 países en 20 escenarios. Todo esto mientras Montreal recibe a más de 250 mil turistas y 300 periodistas. Durante esta fiesta se consumen más de 60 mil litros de cerveza y sobre 2,500 kilos de papas fritas.
Por esta razón es importante que antes de decidir cuándo ir, se haga las siguientes preguntas:
¿Qué días del Festival concentrarán a la mayor cantidad de artistas que quisiera ver?
Todos los días del Festival la programación es de primera categoría, pero dependerá de su gusto elegir cuáles son los conciertos que no se quiere perder.
Así usted podría descubrir que muchos shows que le interesan están programados para el final del Festival o, por el contrario, quizás los artistas que más le llaman la atención se concentran al inicio del Festival.
¿Qué tan importante es para usted que el Festival tenga más o menos gente? No tenemos una manera científica de probar cuáles son los días más populares para el público pero le podemos decir que estas son las fechas con más asistentes: Fines de semana y los feriados (El Día de Canadá, 1 de julio y la Independencia de los Estados Unidos, 4 de julio)>
¿Cuáles son los conciertos pagados a los que le gustaría asistir?
Una parte importante de los conciertos y eventos del Montreal International Jazz Festival son gratuitos y abiertos a todo el público.
Se trata de los conciertos al aire libre que varían en tamaño dependiendo del escenario en que estén programados. Sin embargo muchos de los artistas de más renombre a nivel mundial ofrecen conciertos en salas de diferentes tamaños y esos son espectáculos para los que debe adquirir boletos. Estos conciertos se venden totalmente así que siga la misma regla que utiliza cuando quiere ver a un artista en su ciudad de origen: Compre apenas pueda.
¿Qué va a hacer por la mañana? Las actividades en el Festival comienzan a activarse durante la tarde. Es probable que durante la mañana y el mediodía no tenga mucho que ver o hacer en el área del Festival. Le recomendamos justamente usar el tiempo entre 10 am (hora en que abren la mayoría de atracciones) y 3 pm para conocer Montreal. Así pasadas las tres de la tarde puede llegar al Festival y comenzar a ver más movimiento, conciertos al aire libre y más.
¿Qué va a hacer por la noche? Si le gustan las fiestas, tenemos una buena noticia:
Montreal es una ciudad que sabe cómo divertirse.
El Festival Internacional de Jazz de Montreal ofrece diversión hasta altas horas de la noche. Desde conciertos al aire libre a las 11 de la noche con vendedores de cerveza y comida abiertos, hasta conciertos de medianoche en clubes con música que pone a bailar a los asistentes. Así que no diga que no se lo advertimos: hay riesgo de quedarse hasta las dos de la mañana divirtiéndose con música espectacular y buen ambiente.
Prepárese a descubrir mucho más que música
Sin duda el jazz es el rey del festival y los puristas del género tienen por supuesto mucho que ver en escenarios de primera categoría durante todo el Festival Internacional de Jazz de Montreal, pero quienes no quieren limitarse a un género específico pueden ver docenas de conciertos que van desde el folk y el indie rock, hasta la música electrónica y el bolero. Como muestra la programación de 2019 incluyó reggae, rock alternativo, música electrónica, bomba y plena, bolero, indie rock, música cubana y mucho más.
Si la música no es suficiente para atraerlo al festival, el área y programación paralela del Festival Internacional de Jazz de Montreal lo terminará de convencer.
Los eventos se desarrollan en un área de la ciudad, en el centro, que ha sido concebida como un distrito de las artes. Así en un área compacta pero lo suficientemente grande para alojar al Festival, usted encuentra teatros, museos, bares, restaurantes, tiendas y mucho más. Súmele a todo esto que como el Festival es un evento para el que cierran las calles, usted puede caminar con su cerveza, vino (o gin and tonic, muy popular en el festival) y su comida mientras disfruta al aire libre. Hay decenas de puestos de venta de comidas… desde el tradicional poutine de Montreal hasta comidas internacionales.
Las familias y los niños también tienen mucha programación para ellos. Por las mañanas el Festival implementa un programa que acerca a los niños a la música, hay un área entera de juegos infantiles (incluyendo instrumentos gigantes a los que los niños pueden trepar), y conciertos temprano para que se disfruten en familia.
Detalles:
El Festival Internacional de Jazz de Montreal de 2020 se llevará a cabo del 25 de junio al 4 de julio en Montreal, Canadá. Para más información visite: https://www.montrealjazzfest.com/en-CA