ir al contenido

Autoridades de la salud instan a tener precaución al comprar o ingerir lechuga romana

El cuidado al ingerir vegetales se debe tomar en cuenta tanto cuando comemos en casa como cuando lo hacemos en restaurantes o locales debido a que si no se lavan o desinfectan correctamente pueden ocasionar enfermedades estomacales por las bacterias que contienen.

Los funcionarios federales de salud han identificado más casos de personas que tienen problemas de salud relacionados con la bacteria E. coli después de comer lechuga romana. Pero ahora, los funcionarios de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que la lechuga romana se etiquetará de tal manera que les diga a los consumidores que es seguro comerlos.

La contaminación de los alimentos, que enfermó a al menos dos personas en Massachusetts, incitó a los CDC a informarles a los consumidores solo dos días antes del Día de Acción de Gracias que no comieran ningún tipo de lechuga romana. En una declaración emitida el lunes, el comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, dijo que la advertencia general se debía a que los funcionarios no habían identificado una fuente probable del brote que les hubiera permitido hacer una advertencia más específica.

Desde entonces, los funcionarios informaron que la lechuga contaminada provenía de California y ahora han reducido el área específica donde se cosechó la lechuga: las regiones productoras de la Costa Central del centro y norte de California.

Cualquier lechuga romana que ingrese al mercado ahora será etiquetada con un lugar y fecha de cosecha, dijo la FDA. La lechuga romana que ingresa al mercado también puede ser etiquetada como cultivada hidropónicamente o en invernaderos. «Si no tiene esta información, no debe comerla ni usarla», dijo la FDA.

El CDC publicó un aviso similar en su sitio web, pero advirtió que puede tomar algún tiempo antes de que estas etiquetas estén disponibles. Pero la agencia también advirtió a los consumidores y empresas que no compren, sirvan, vendan o coman lechuga romana que no esté etiquetada con una región de cultivo de cosecha. La FDA dijo que tenía el compromiso de la industria de lechuga romana de que dicho etiquetado continuará y se convertirá en el estándar.

El brote ha afectado a California, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Maryland, Michigan, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Rhode Island y Wisconsin. Un total de 43 personas se han enfermado y 22 personas más fueron afectadas en Canadá.

Estos fueron los comentarios emitidos por el FDA sobre el consumo de lechuga romana:

«Sobre la base de conversaciones con los principales productores y distribuidores, la lechuga romana que ingresa al mercado ahora se etiquetará con un lugar y una fecha de cosecha. La lechuga romana que ingresa al mercado también se puede etiquetar como hidropónica o de invernadero. Si no tiene esta información, no debe comerla ni usarla.

Si los consumidores, los minoristas y las instalaciones de servicio de alimentos no pueden identificar que los productos de lechuga romana no se ven afectados, lo que significa determinar que los productos se cultivaron fuera de las regiones de California que parecen estar implicados en la investigación de brotes actual, instamos a que estos productos no sean comprado, o si se compran, sean descartado o devueltos al lugar de compra.

La lechuga romana que se cosechó fuera de las regiones productoras de la Costa Central del norte y centro de California no parece estar relacionada con el brote actual. La lechuga romana cultivada hidropónicamente y en invernadero tampoco parece estar relacionada con el brote actual. No hay recomendaciones para los consumidores o minoristas para evitar el uso de la romaine cosechada de estas fuentes.

La FDA ha instado a los productores, procesadores, distribuidores y minoristas a:

-Etiquetar de forma clara y visible todos los productos de lechuga romana empaquetados individualmente para identificar la región de crecimiento y la fecha de cosecha de la misma;

-Etiquetar de forma clara y visible en el punto de venta la región de cultivo cuando no sea posible que los proveedores de lechuga romana etiqueten el empaque (por ejemplo, cabezas enteras individuales sin envolver de lechuga romana, disponibles en tiendas minoristas).

Últimas Noticias