COMPARTE

El galardón que otorga la Universidad de Columbia resaltó en la categoría Servicio Público las publicaciones de The New York Times y The New Yorker, que en octubre de 2017 destaparon el acoso que enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos y cuya exposición ha dado vida al movimiento “#MeToo”.

Además de Weinstein, la cobertura premiada incluye las denuncias que llevaron a la salida del expresentador del canal Fox News Bill O’Reilly por las demandas de acoso sexual en su contra.

Twitter

Pulitzer New Yorker

El equipo de The New York Times compartió el galardón en la categoría periodismo nacional con The Washington Post por sus artículos sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

El escritor independiente Jake Halpern y la caricaturista freelance Michael Sloan se quedaron con el galardón a la caricatura editorial por una serie gráfica publicada en The New York Times que aborda la historia de una familia de refugiados.

El segundo galardón para el Washington Post fue por el mejor periodismo de investigación tras destapar el caso del antiguo juez y candidato republicano al Senado por Alabama, Roy Moore, quien fue acusado de mantener relaciones sexuales con varias mujeres menores de edad hace décadas.

La mejor cobertura de una noticia de última hora fue para The Press Democrat por su trabajo sobre el incendio que arrasó con el vecindario de Coffey Park, en Santa Rosa, que incluyó fotografías, videos y redes sociales, para narrar en tiempo real la emergencia que vivió esa ciudad californiana y el condado de Sonoma.

The Arizona Republic y Usa Today compartieron el galardón al mejor reportaje explicativo, por sus publicaciones multimedia en torno al muro que el presidente Donald Trump quiere erigir en la frontera con México, al tiempo que el mejor reportaje local fue para The Cincinnati Enquirer, sobre la epidemia de heroína.

La agencia Reuters se llevó dos Pulitzer: uno en periodismo internacional por la investigación sobre los asesinatos detrás de la guerra contra las drogas que declaró el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, y otro por el trabajo fotográfico especial sobre la violencia que enfrentaron los refugiados rohinyás al huir de Birmania.

El primer rapero que gana el Premio Pulitzer de música se llama Kendrick Lamar y asi hace historia esta entrega que casi siempre es otorgada a interpretes de música clásica.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *