ir al contenido

¡Que no se le pase la inscripción al Medicare! Una Guía práctica para elegir bien

Los estadounidenses mayores y personas con discapacidades que tienen cobertura del Medicare probablemente estén recibiendo más solicitudes por correo de las aseguradoras, lo que puede significar solo una cosa: es hora de la inscripción abierta anual.

La mayoría de los beneficiarios tienen desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre para decidir cuál, entre las docenas de planes privados, ofrece la mejor cobertura de medicamentos para 2018 o si es mejor dejar el Medicare tradicional y obtener una póliza combinada de medicamentos y atención llamada Medicare Advantage.

Los siguientes son algunos consejos para hacer el proceso más fácil, para los novatos, y para los que no lo son.

Preste atención al correo

Si ya está inscrito en un plan Medicare Advantage o de medicamentos, lea cuidadosamente la carta de «aviso anual de cambio» o «evidencia de beneficios» de la aseguradora. No es otro argumento de venta u otro papel inservible. Esa carta resalta los cambios en el costo y los beneficios para el próximo año. Pídale a la aseguradora otra copia si no puede encontrarla. «Algunas personas simplemente tienden a recibir ese correo y lo tiran a la basura, pero es realmente importante que lo lean», dijo Francine Chuchanis, directora de derechos de titularidad en la Direction Home Akron Canton Area Agency on Aging & Disabilities, un grupo de Ohio que asiste a adultos mayores y personas con discapacidades.

Elegir entre el Medicare tradicional y Medicare Advantage

El período de inscripción abierta es su oportunidad de cambiar de plan, incluido el cambio entre el programa tradicional del Medicare administrado por el gobierno y Medicare Advantage.

Los planes Medicare Advantage son ofrecidos por aseguradoras privadas, que reciben pagos del gobierno federal para ayudar a cubrir los costos de los beneficiarios. Restringen a los miembros a su red de médicos y hospitales y tienen una lista o formulario de medicamentos cubiertos. Con algunas raras excepciones, no se puede abandonar el plan a mitad de año, incluso si los planes dejan de ofrecer los medicamentos que usted necesita, o si su hospital, médico especialista o proveedor de equipo médico abandona el plan.

Pero a diferencia del Medicare tradicional, los planes de Medicare Advantage a menudo cubren la atención dental, de la vista y oídos, y limitan sus gastos de bolsillo. Una vez que alcanza ese límite, la aseguradora paga los servicios cubiertos y usted no tiene que pagar nada. Pero los detalles de estos planes, como los límites en el gasto de los miembros, los precios máximos y las áreas de servicio, pueden cambiar de un año a otro.

Por otro lado, con el Medicare tradicional, los pacientes pueden ir a cualquier proveedor que participe en el programa, y ​​la mayoría de los proveedores lo hacen. Debido a que no hay un límite en la parte de los gastos médicos que pagan los beneficiarios, la mayoría compra pólizas suplementarias como «Medigap» o tienen otro seguro para reducir esos costos.

Verifique la red de su plan

Si elige Medicare Advantage, comuníquese con sus médicos, hospitales y otros proveedores directamente para averiguar si están en la red del plan. Asegúrese de darle a la oficina el nombre completo del plan, no solo el nombre de la compañía de seguros, ya que las aseguradoras ofrecen múltiples planes que pueden tener nombres similares, enfatizó Gina Upchurch, directora ejecutiva de Senior PharmAssist en Durham, Carolina del Norte. Si tiene los números de código del plan, agregó, esos datos pueden ayudar a que el consultorio de su médico le confirme.

Confirmar dónde están disponibles sus medicamentos

Al elegir un plan de medicamentos, también conocido como Medicare Parte D, los costos totales son más importantes. Considere factores más allá de las primas. Es posible que pague sumas diferentes cuando el plan comience primero cada año que cuando está en el intervalo de cobertura llamado el “doughnut hole” y después de salir de ese intervalo. Averigüe si el precio más bajo está disponible en su farmacia favorita o si debe ir a otra parte para obtener ese precio. La mayoría de los planes ofrecen sus precios más bajos solo en sus farmacias preferidas dentro de la red.

Además, pregunte qué otras restricciones aplican. Por ejemplo, ¿necesita autorización previa o tiene que probar otro medicamento primero antes de poder recibir el que le recetó su médico? Además, ¿variará el precio según la frecuencia o la cantidad de su receta?

«Puede ahorrar miles de dólares simplemente cambiando farmacias», dijo Christina Dimas-Kahn, directora de la oficina del condado de San Mateo del Programa de Consejería y Defensa de los Seguros de Salud del Departamento de Envejecimiento de California. Esto se debe a que los precios del plan de medicamentos pueden depender de si una farmacia tiene el estatus de preferida dentro de la red del plan. Dimas-Kahn ayudó a un jubilado a reducir su factura de medicamentos el año pasado de $119,000 a $18,000 después de cambiar las farmacias.

¿Califica para un subsidio?

Las personas de bajos ingresos pueden calificar para el subsidio de «ayuda adicional» que paga las primas de ciertos planes de medicamentos y otros costos. También pueden ser elegibles para asistencia para reducir su parte de los costos médicos en el Medicare tradicional. Las primas y los montos de los subsidios pueden cambiar cada año, por lo que, si ya tiene el subsidio, confirme que es suficiente para cubrir la prima del plan el próximo año. De lo contrario, se le puede facturar la diferencia.

Verifique el calendario

Hay mucho que considerar y solo siete semanas para hacerlo. Y recuerde, este período de inscripción es diferente de la inscripción en el mercado de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), popularmente conocido como Obamacare, que va del 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Los funcionarios federales le han dado más tiempo, hasta finales de diciembre para decidir, a personas mayores que viven en áreas afectadas por huracanes este año: Alabama, Florida, Georgia, Louisiana, Mississippi, Carolina del Sur, Texas, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.. Y también a cuidadores de estos adultos mayores o discapacitados.

Obteniendo ayuda

La asistencia individual es gratuita en la entidad financiada por el gobierno federal Senior Health Insurance Information Program (www.shiptacenter.org), en el Centro de Derechos de Medicare (800-333-4114) y en su sitio web Medicare Interactive (www.medicareinteractive.org). También en el buscador de planes del Medicare del sitio web oficial y en la línea de ayuda (www.medicare.gov, 800-633-4227).

Aun así, estudios han demostrado que la mayoría de los beneficiarios del Medicare no cambian de plan.

«Es probable que se queden con cualquier plan en el que estén porque tienen miedo de hacer un cambio», dijo Bonnie Burns, consultora de California Health Advocates.


La cobertura de KHN relacionada con el envejecimiento y el mejoramiento de la atención de los adultos mayores es apoyada por The John A. Hartford Foundation y su cobertura sobre envejecimiento y temas de atención a largo plazo es apoyada por la The SCAN Foundation.