ir al contenido

Reporte interno encontró que había racismo y falta de respeto hacia Registrador Arroyo

Esta semana el Boston Globe obtuvo un reporte en el que se sustentan varios de los argumentos que habían sido presentados por Félix D. Arroyo ante su suspensión como Registrador de la Corte de Testamentos y Asuntos de Familias del Condado de Suffolk. Arroyo había pedido al Tribunal de Primera Instancia una investigación sobre racismo institucional en su oficina. Según el reporte interno que resultó de la investigación y que pudo obtener el Boston Globe, empleados en la Corte de Testamentos y Asuntos de Familias del Condado de Suffolk, que tenían resistencia al cambio y posiblemente estaban motivados por racismo, trataron de socavar al nuevo Registrador Arroyo cuando él asumió el cargo de elección popular en 2015.

El Globe describe que en el reporte se menciona que en las reuniones mensuales del staff Arroyo era irrespetado y le hacían burlas por su acento puertorriqueño. El reporte es un documento de 66 páginas que fue solicitado por los líderes del Tribunal de Primera Instancia de Massachusetts en febrero, después de que habían suspendido a Arroyo. Según el Globe los resultados de la investigación parecen sustentar lo que afirmaba Arroyo: que había recibido una oficina con muy poco staff y un historial extenso y documentado de malos manejos.

“Desde el principio de su administración, él no era tratado con respeto por su staff, por su falta de conocimiento sobre la Corte y su perfil étnico. Esta falta de respeto hacia él limitaba su habilidad para producir resultados”, escribió en el reporte de abril obtenido por el Globe el juez retirado, Anthony R. Nesi. El Globe explica que el reporte no se hizo público, y reseña que en el documento Nesi también escribió que “todo sea dicho, él (Arroyo) no fue capaz de controlar o manejar al staff de manera apropiada”.

Félix D. Arroyo, quien ya está ejerciendo otra vez su cargo de Registrador, no hizo comentarios sobre el reporte al Boston Globe. En un comunicado enviado por su jefe de campaña Patrick Keaney se expresa que “Félix ha sido reivindicado” y que la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de EE.UU. ha abierto una investigación sobre las acusaciones de racismo y sexismo. “Desde el principio, Félix había dicho que el racismo institucional era la base de los problemas que él y otras personas de color en la oficina experimentaban. Desde ese entonces, el juez retirado contratado por el Tribunal de Primera Instancia para investigar a Félix llegó a la misma conclusión”, agregó Keaney.

El próximo 25 de octubre, a las 6:00pm, Arroyo y sus simpatizantes están organizando una “fiesta de la victoria” en Merengue Restaurant.