ir al contenido

La Artritis en la población hispana de Estados Unidos

La Artritis es una enfermedad de tipo inflamatorio que ocurre a nivel de las articulaciones, y se caracteriza por la presencia de dolor, inflamación y rigidez dentro y fuera de una o más articulaciones, y cuya aparición puede ser gradual o repentina.

Tipos de Artritis

Se han descrito varios tipos de artritis que mencionaremos a continuación:

-Artritis general

-Artritis juvenil

-Gota

-Artrosis

-Artritis Reumatoide

-Lupus Eritematoso Diseminado

Artritis en Hispanos

De acuerdo a las cifras suministradas por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos hay 3,1 millones de latinos padeciendo de artritis y el grupo que presenta mayor incidencia es el de los puertorriqueños, seguido por los mexicanos. Por otra parte, se estima que la prevalencia de la enfermedad para todo Estados Unidos será de 67 millones de personas para el año 2030.

Factores de riesgo:

-Edad: A medida que avanza la edad, aumenta el riesgo

-Sexo: Existe mayor riesgo en las mujeres que en los hombres

-Genes: El riesgo genético corresponde a las personas que sufren de Artritis Reumatoide o Lupus Eritematoso Sistémico

Existen los llamados Factores de riesgo modificables que son los siguientes:

-Sobrepeso y obesidad

-Lesiones de las articulaciones

-Infección

-Ocupaciones y trabajos que implican exceso de uso en las articulaciones

Para tratar la artritis existen varias alternativas médicas, que se utilizan de acuerdo al caso, motivo por el cual toda persona que presente alguna alteración que implique inflamación, dolor y dificultad de movilización de alguna articulación del cuerpo, debe acudir a la consulta médica, ya que el estudio de la misma requiere de una serie de exámenes especializados para determinar el diagnóstico.

Es posible contactar con el Instituto Nacional de la Artritis y las Enfermedades músculo-esqueléticas y de la piel (NIAMS) a través del sitio web: www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol donde podrá obtener toda la ayuda necesaria.

Para finalizar la presente entrega debemos recordarles a todos que la prevención y el control médico son muy importantes, no sólo para tener una buena calidad de vida sino que también reporta buenos beneficios a nivel del presupuesto familiar al evitar o disminuir los gastos en medicinas por cualquier tipo de enfermedad.

Últimas Noticias