La ciudad de Boston y la policía del estado han pagado cerca de 2 millones de dólares en horas extras para controlar a los miles de manifestantes que ha habido desde finales de noviembre por los asesinatos de la policía a los hombres en Missouri y Nueva York.
Estos costos han exasperado al Alcalde Martin J. Walsh, quien lamentó públicamente la pérdida de recursos en una época de presupuestos ajustados, se mostró preocupado por la seguridad pública y pidió conversaciones en lugar de más marchas. Mientras tanto, el gobernador Deval Patrick en la televisión nacional calificó las protestas como «perturbadoras».
«Estoy preocupado por los costos de horas extras,» Walsh apuntó. «Me preocupa también que las ambulancias, bomberos y organismos de seguridad pública sean capaces de atravesar la multitud».
La oficina del alcalde estima el coste de las horas extras en 1.5 millones de dólares para tres manifestaciones, incluida la del sábado, cuando la gente gritaba «¡Manos arriba, no disparen!» Y «¡No puedo respirar!». Por otro lado, el portavoz de la policía estatal, David Procopio, valoró las dos primeras protestas en 300.000 dólares, e indicó que no tenía una estimación para el sábado. Procopio agregó que la policía estatal también está preocupada por la posibilidad de daño involuntario o muerte como resultado de los cortes en el tráfico.
«No estoy seguro de cuál es el objetivo de los manifestantes. Realmente no ha sido claro», añadió Walsh. «Estamos trabajando en Boston para tratar con la desigualdad racial. Estamos hablando de la policía y la forma en que esta hace su trabajo. Estamos hablando con los ministros y los grupos de jóvenes… en realidad estamos teniendo conversaciones al respecto. «Ciertamente me gustaría saber quién encabeza las protestas y tener algún tipo de diálogo».
Daunasia Yancey de Black Lives Matter apunta: «Toda nuestra información de contacto es pública. Si la gente quiere estar en contacto con nosotros, sin duda puede hacerlo». Cuando se le preguntó si planeaban más protestas, añadió: «Vamos a seguir luchando para acabar con la violencia del Estado contra los negros».