ir al contenido

13 y 14 de septiembre: Un fin de semana repleto de eventos en Boston

El fin de semana del 13 y 14 de septiembre no hay excusa para aburrirse en Boston. A continuación recopilamos una lista de eventos de todo tipo que se llevarán a cabo durante esos dos días en varias zonas de nuestra ciudad:

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE:

– Celebración de la independencia mexicana: Acompañe al equipo del Centro Cultural Verónica Robles a dar “El Grito” con el cónsul de México y la comunidad mexicana al ritmo de mariachi de Verónica Robles, bailes folklóricos y actividades para niños.

ENTRADA GRATIS.  6:00pm – 12:00 a.m. Reggie Lewis Track del Roxbury Community College

www.lteve.com/eventos/elgritoboston

– Celebración de la independencia de Guatemala: Los guatemaltecos tendrán la Fiesta de Familia, una celebración con DJ, la Marimba Quetzal y otras presentaciones artísticas que incluye también la venta de antojitos chapines, rifas y actividades familiares para personas de todas las edades.

Balera Ballroom. 105 Rumford Ave., Newton. 8:00 p.m. – 12:00 a.m. Tickets: $20 dólares.

www.casaguatemalaboston.org

– Festival Latino de Malden: Este evento espera a más de 500 personas. El show contará con la actuación del Mariachi de Verónica Robles, grupos de baile, una actuación del grupo BAJUCOL, Ritmo Sabor, covers de música colombiana pop y tradicional con El Feeling y como si fuera poco, el primer festival de la trova de Malden. Además los asistentes podrán disfrutar de deliciosa comida latina.

ENTRADA GRATIS. Malden City Hall Plaza. 5:00 p.m.

– El Arepazo venezolano: Desde hace dos años, los venezolanos que viven el exterior celebran el Día Mundial de la Arepa con el “arepazo mundial”, un evento que busca reunir a las comunidades venezolanas en el exterior y promover la unión de los venezolanos sin importar dónde vivan ni su posición política.

Restaurante La Casa de Pedro. 343 Arsenal St., Watertown. 11:00 a.m. – 4:00 p.m.

– Mix Fest 2014: El festival anual MixFest llega este año con una buena lista de artistas participando, entre los que se cuentan Magic, Phillip Phillis, Christina Perri y O.A.R.

ENTRADA GRATIS. 4:00p.m. -10:00p.m. DCR Memorial Hatch Shell

47 David G Mugar Way. Boston, MA.

http://mix1041.cbslocal.com/

-New England Indonesian Festival: Este es el festival más grande de Indonesia en Nueva Inglaterra. Se llevó a cabo el año pasado por primera vez y recibió a más de 5000 personas. Incluye danzas tradicionales de Indonesia, representación teatral y música. Habrá stands que ofrecen auténtica cocina de Indonesia y artesanías.

ENTRADA GRATIS. Copley Square. Boston

facebook.com/NEIndoFest

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE

– Somerville Dog Festival: Este es el único festival de su tipo en el país, y ofrece áreas recreativas para los perros y sus amos, donde se pueden hacer deporte y jugar. Además habrá un desfile de moda de perros y una competencia para determinar qué perro se parece más a su amo. Rifas, puestos de vendedores y clínicas gratuitas para el público completan la oferta del festival.

ENTRADA GRATIS. 10:00a.m. – 3:00 p.m. Trum Field Broadway & Cedar St. Somerville, MA 02145

http://somdogfest.org/

– Sowa Open Market: Este tradicional mercadillo está activo todos los fines de semana desde mayo hasta octubre. Ofrece puestos de artesanía, comida cosechada localmente y foodtrucks de comida gourmet.

ENTRADA GRATIS. 540 Harrison Ave. Boston, MA. 10:00a.m. -4:00p.m.

– Mañana gratuita en el Museo de Historia Natural de Harvard:Este museo fue fundado en 1998 e integra tres museos de investigación: el Museo de Zoología Comparada, el Herbario de la Universidad de Harvard y el  Museo Geológico y de Minerales.

ENTRADA GRATIS. 26 Oxford St. Cambridge, MA 02138. 9:00 a.m. – 12:00 p.m.

http://www.hmnh.harvard.edu/

-Visita al barco «Oceans of Hope»: Circunnavegar el planeta a bordo de un velero es un desafío arduo y extraordinario. Hacerlo sufriendo una enfermedad neuro-degenerativa como la esclerosis múltiple es toda una hazaña. Ese es el reto que la fundación The Sailing Sclerosis está llevando a cabo a bordo del velero «Oceans of Hope» (ex Pakea Bizkaia). Por ahora, la tripulación acaba de cruzar el océano Atlántico, un pequeño gran paso en un periplo de 60.000 kilómetros y de 17 meses de duración.

El barco eligió Boston para hacer su única parada en los Estados Unidos, que ocurrió el pasado lunes 8 de septiembre. l barco dará la vuelta al mundo. Si quieres visitarlo, puedes hacerlo este domingo.

ENTRADA GRATUITA. 50 Rowes Wharf. Boston, MA 02110. 10:30a -4:30p

https://www.facebook.com/OceansofHope

– Carnaval Salvadoreño de Massachusetts: Con el evento “Carnaval Salvadoreño” los guanacos de Massachusetts celebrarán su día de independencia el domingo 14 de septiembre en el Estadio del Aeropuerto en East Boston ubicado en 143 Porter Street (Estación Airport en la Línea Azul del T). La celebración comienza a las 10 de la mañana con mucha música, espectáculos y comida típica. Entre los grupos invitados están: Grupo la Élite directamente desde El Salvador, El Jinete del Norte, Primo Simón, Ulises el Cornelio Reina, Juan José Solis y Ángel El Mariachi, entre otros. Más información y boletos llamando al (617)567-0000.

www.carnavalsalvadoreno.com

Últimas Noticias