Desde un principio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha mostrado mucho interés en el caso del jugador venezolano Alex Cabrera que salió positivo en las dos pruebas antidoping realizadas en México de acuerdo con las políticas sobre prevención y control de sustancias no permitidas.
Según el presidente del equipo Rojos del Águila de Veracruz, José Mansur, el primer mandatario no solo conversó con el pelotero para manifestarle su solidaridad. “El señor Nicolás Maduro habló con Cabrera y le ofreció un avión de la Fuerza Aérea Venezolana para que le hicieran otra prueba”, dijo el también dueño del equipo veracruzano en una entrevista con el programa radial “Puro Beisbol radio”.
No se especificó si el traslado sería de regreso a Venezuela para que se hiciera unas nuevas pruebas aquí o, en su defecto, fuera útil para viajar a otro país o, incluso, dentro de México.
Este miércoles, la Liga Mexicana de Beisbol confirmó que la prueba “B” (un segundo frasco de muestras de orina que se posee en caso de que un jugador salga positivo en la “A” y apele por otra revisión) del venezolano salió positiva, por lo cual se ratifica la expulsión de por vida en este beisbol del toletero que reforzaba al Veracruz. La sustancia no permitida es el anabolizante estanozolol que incrementa el desarrollo muscular.
La información de representantes del equipo es que Cabrera insiste en su inocencia, por lo que seguramente el gobierno venezolano, a través del ministro del Deporte, Antonio Álvarez –quien fue jugador de beisbol y conoce al oriental-, está interesado en que se le dé la posibilidad de demostrarla
Mansur, por su lado, también dijo en el citado programa radial que tenían 48 horas, para apelar la medida pese a que no hay claridad en el procedimiento.
En Veracruz están dispuestos a esperar lo necesario por Cabrera y, añadió, que uno de los argumentos del paleador criollo era que le habían realizado 14 pruebas cuando estuvo en la liga japonesa y que nunca había dado positivo allá.