ir al contenido

ENTREVISTA EXCLUSIVA: Diego Luna habla sobre su película Cesar Chavez

El reconocido actor y director mexicano Diego Luna visitó Boston para presentar su más reciente filme como director “Cesar Chavez”, un retrato del legendario activista de los derechos civiles para los trabajadores del campo y líder de los trabajadores agrícolas. La película que cuenta con las actuaciones de Michael Peña, America Ferrera, Rosario Dawson y John Malkovich, se estrenará en los cines de todo el país el próximo 28 de marzo. El Planeta tuvo la oportunidad de conversar en exclusiva con el cineasta.

El Planeta- ¿Cuándo decidiste hacer una película sobre César Chávez?

Diego Luna- Hace cuatro años comencé a trabajar en este proyecto. Me llevó varios años procesar qué quería hacer y entender qué quería dirigir. Tiene mucho que ver con mi vida en los Estados Unidos, con pasar mucho tiempo acá y ver lo poco que el cine en este país celebra a nuestra comunidad y lo poco que el cine en este país habla sobre esas historias heroicas que tendríamos que festejar. [Nuestra comunidad] Es una comunidad que no está del todo representada en el cine y al llegar aquí fue claro que yo tenía que hacer algo.

EP- ¿Hacer una película sobre alguien de la vida real te representó muchos retos?

DL- Imagínate, la presión de saber que estás contando la historia de mucha gente que está viva y muchos que no pero que tienen familias y amigos, y que dejaron un legado. Quieres de alguna forma hacer las cosas bien y no defraudarlos pero a la vez tampoco te puedes olvidar que estás contando la historia desde tu punto de vista, no puedes ser tampoco complaciente o dedicarte a quedar bien con la gente. Al fin y al cabo la película necesita un punto de vista y ese punto de vista lo vas a poner tú.

Sí, fue un viaje duro en todo sentido, es una película enorme, sucede en los 60s, habla de diez años de la vida de un movimiento e involucró muchos extras y producción, pero luchamos muchísimo y tuvimos un equipo que trabajó para contar la vida de Chávez porque es importante que contemos nuestras historias y recordemos de dónde venimos. Esta historia tiene mucho que ver en que estés aquí entrevistándome. Para que estemos tú y yo aquí tuvo que haber pasado lo que pasó

EP- ¿Cómo crees que será la aceptación de esta película tomando en cuenta que mucha gente no conoce quién es César Chávez?

DL- Por eso estamos haciendo este proceso tan duro de promoción. Queremos contarle a todo el mundo que esta es una historia que tiene que ver con este país y con la realidad en la que vivimos, que además de inspiradora y emocionante nos ayuda a entender qué sigue. Una comunidad que logró el cambio con un movimiento que promovía la no violencia. Hay pocas historias así: ya hay películas en las que se habla de Gandhi, de Martin Luther King, bueno faltaba una película en la que se hablara de César Chávez y ya está. Ahora nos toca a ti y a mí comunicarle a la gente que esto está aquí. Si nos va bien habrá más películas como esta, sobre nosotros. Hay que contarle la historia a la gente joven, hay que ver esta película en familia.

Últimas Noticias